Kai Yufuin, el paraíso termal en las terrazas de arroz de Japón

Hoteles

Kai Yufuin, el paraíso termal en las terrazas de arroz de Japón

El arquitecto Kengo Kuma, autor de obras como el Teatro de la Ópera de Granada, ha diseñado un hotel espectacular que se ubica en la isla de Kyushu, al suroeste del país, con un clima subtropical.

Situado entre el monte Yufu y un paisaje repleto de terrazas de campos de arroz se encuentra Hoshino Resorts Kai Yufuin. Inaugurado el pasado mes de agosto, se trata de un ryokan, un alojamiento tradicional japonés en la isla de Kyushu. Diseñado por el arquitecto Kengo Kuma (Yokohama, Japón, 8 de agosto de 1954), autor de obras como el Teatro de la Ópera de Granada, es la vigésima incorporación a la cartera de la mencionada cadena hotelera, Hoshino Resorts. Según informa su creador, su intención ha sido crear “un alojamiento integrado en un paisaje que parece pintado con el pincel de la naturaleza”.

Foto paisaje de arrozales en terrazas
En la imagen superior y sobre estas líneas se aprecian los bungalows en su paisaje de arrozales, dispuestos en terrazas.

Es un lugar idóneo para visitar en cualquier época del año: “La gente puede latir al ritmo de las cuatro estaciones”, confiesa Kuma. “Antes de plantar el arroz en primavera, las terrazas se llenan de agua, reflejando el cielo azul claro y el paisaje circundante sobre su superficie”.

A Kengo Kuma el emplazamiento le evoca el encanto de los pueblos agrícolas de Yufuin, en la prefectura de Oita al sur de Japón, famosos por sus paisajes sembrados de verdes campos de arroz, huertos de frutas y verduras, praderas ondulantes y colinas cubiertas de bosques. “A través de las terrazas y el resto de elementos naturales uno siente que entra en un mundo completamente diferente”.

Foto baño exterior Kai Yufuin
La bañera exterior tiene una zona de terraza para tumbarse. Allí los huéspedes pueden apreciar la riqueza natural de esta región geotérmica, hogar de un gran número de fuentes termales, y admirar la mayor montaña de Japón, el Monte Yufu, también conocido por su nombre antiguo, Bungo.

Suites independientes y baños termales

En total hay 45 habitaciones. Las estancias están a su vez divididas en dos tipos de villas cerca de las terrazas de arroz y del bosque repleto de robles de Sawtooth. Unas tienen vistas a los arrozales y las otras a los robles, con un baño termal privado al aire libre.

Otra de las características distintivas de Kai Yufuin son sus villas suites independientes, bungalows entre los campos de arroz hechos de madera, con techo a dos aguas y tablones de cedro negro típicos del oeste de Japón. También destaca por sus amplios ventanales.

Foto habitaciones del hotel Kai Yufuin
Entre las habitaciones más destacadas de los bungalows llama la atención Firefly, que es de particular interés por la lámpara única que cuelga sobre la cama y está tejida con paja shichitoi, con numerosas luces parpadeantes que evocan a las luciérnagas que revolotean junto al agua a principios del verano.

Hay dos baños exteriores que llaman la atención. Por un lado está Atsuyu, de agua caliente, que fluye directamente de una fuente, y Nuruyu, de agua templada, que calma la mente y el cuerpo de quienes se sumergen en él. Además, el edificio principal incluye vestíbulo, comedor, biblioteca, tienda o baños termales públicos (separados por género).

Foto menú especial Kaiseki.
Menú especial Kaiseki: las cenas en Hoshino Resort Kai Yufuin incluyen carne de caza de animales locales y verduras que son cultivadas con la riqueza de la tierra de esta región geotérmica.

Allí se puede disfrutar de una simple fuente termal, donde el agua del manantial es rica en ácido metasilícico, que se utiliza en cosmética como acondicionador de la piel.

La estancia en Hoshino Resort Kai Yufuin cuesta 243 euros por noche en una habitación para dos personas que incluye desayuno y cena.