Arquitectura de vértigo: el último proyecto de Snøhetta en Noruega

Hoteles

Arquitectura de vértigo: el último proyecto de Snøhetta en Noruega

El estudio de Oslo ha diseñado las cabañas que componen The Bolder, un nuevo concepto de alojamiento junto al fiordo de Lyse.

Snøhetta lo ha vuelto a hacer. Con The Bolder, el estudio demuestra una vez más cómo arquitectura y paisaje pueden unirse en una experiencia integradora. El proyecto está compuesto por cuatro cabañas que se alzan mediante pilares de hormigón para crear una sensación de ingravidez al borde de la escarpada montaña.

El estudio multidisciplinar –responsable de la Ópera de Oslo y el Memorial del 11S de Nueva York– ha creado este nuevo concepto de alojamiento junto a la firma danesa de interiores Vipp y el emprendedor local Tom Bjarte Norland. “Estamos orgullosos de haber contado para este proyecto con Snøhetta y con la elegancia atemporal y honesta de Vipp, con un refinamiento funcional que es de gran importancia en el día a día de los huéspedes”, explica Norland.

Exterior dos cabañas Snøhetta de Noruega
Las cabañas Stylten, Myra, Stjerna tiene 38m2, mientras que Eldhuset (en la imagen superior) tiene aproximadamente 60m2. Fotografía: Elin Engelsvoll /The Bolder.

Emplazado en la costa sudoccidental de Noruega, a 80 kilómetros del aeropuerto de Stavanger, The Bolder ofrece vistas al fiordo noruego de Lyse, que alberga además una de las atracciones geográficas más codiciadas del país, el Púlpito o Preikestolen, formación rocosa que se encuentra a unos 604 metros sobre el nivel del mar y que se extiende horizontalmente desde el acantilado y sirve como mirador.

El proyecto nació del deseo de ofrecer estancias en las que el entorno fuese protagonista. Para ello Snøhetta se propuso dejar la menor huella de carbono posible y optó por trabajar con árboles reaprovechados y a partir del granito cortado del suelo, con el que se creó el hormigón. La madera empleada es de cedro rojo sin tratar, que eventualmente será gris y se fundirá con la naturaleza rocosa. Además, salvo por la electricidad que alimenta la luz y las comodidades de las cabañas, The Bolder está totalmente fuera de cobertura (aunque dispone de wifi) y el agua proviene de un manantial de origen natural.

Los interiores, de madera de roble, son puro hygge escandinavo, que en Noruega se llama kos. “Para atraer la serenidad de la naturaleza en el interior de las cabañas se optó por un espíritu de diseño minimalista con muebles en materiales naturales y duraderos, en colores terrosos y con texturas orgánicas”, explican desde Snøhetta. Tanto la cocina como los cuartos de baño –así como algunas piezas– las firma Vipp, mientras que el mobiliario proviene de la firma Eikund, que reedita clásicos del diseño noruego.

Foto interior cabañas Snøhetta
Vista panorámica de los fiordos desde el interior. Los detalles de la habitación son mínimos y precisos para garantizar una experiencia que no interfiera con el paisaje. Fotografía: Henrik Moksnes / Bitmap.

Las cabins –bautizadas por Snøhetta con los nombres Stylten, Myra, Stjerna y Eldhusetforman parte de los llamados Star Lodges. Tres abrieron a comienzos de mes y el último se inaugura en Semana Santa. Pensados para parejas, tienen 35 metros cuadrados, vistas panorámicas, dormitorio, cocina, baño y salón. Se suman a los ya existentes Sky Lodges –diseñados por el arquitecto John Birger Grytdal– que con 22 metros cuadrados están concebidos para albergar a cuatro personas, pues incluyen dos dormitorios. The Bolder también contará con dos construcciones adicionales a cargo de Snøhetta–un lodge y un restaurante gourmet con gastronomía local– que se completarán en los próximos años.

Pero el viaje no termina en el espectacular hike a Preikestolen. Desde aquí se pueden emprender rutas en las que naturaleza y arquitectura contemporánea comparten protagonismo. Es el caso de la carretera escénica de Ryfylke que, tras 260 kilómetros, termina en Røldal tras dejar maravillas naturales, como la cascada de Svandals con sus 540 escalones de acero cortén y la obra impecable de Peter Zumthor en las antiguas minas de zinc de Allmanajuvet.

Precios. Entre 4900 NOK (unos 445 euros) los Star Lodges –creados por Snøhetta– y 3900 NOK (unos 365 euros) los Sky Lodges –del arquitecto John Birger Grytdal-.

1 / 3Las cabañas diseñadas por Snøhetta que componen The Bolder se asoman al fiordo de Lyse o Lysefjord en la costa occidental de Noruega. Fotografía: Henrik Moksnes / Bitmap.

2 / 3Cubo de dos pisos envuelto en madera de cedro canadiense con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural. Fotografía: Elin Engelsvoll /The Bolder.

3 / 3Los interiores son espaciosos y acogedores, con acabados de madera y un enfoque minimalista de líneas sencillas y limpias que enfatizan la belleza natural de los materiales y el entorno. Los colores neutros y terrosos como el beige, marrón y gris predominan en la paleta de colores con el objetivo de crear un ambiente relajante. Fotografía: Henrik Moksnes / Bitmap.