El oasis urbano en Prosperidad del que todo el mundo habla
La urbanización Caledonian Javier Ferrero, que pronto inaugurará su segunda fase, es un ejemplo de lujo sostenible creado por el arquitecto brasileño Marzio Kogan.
La urbanización Caledonian Javier Ferrero, que pronto inaugurará su segunda fase, es un ejemplo de lujo sostenible creado por el arquitecto brasileño Marzio Kogan.
Para su diseño, el hijo del famoso arquitecto se inspiró en la arquitectura maya.
Su Bosco Verticale de Milán fue un hito: un edificio con jardines que desafían la gravedad y constelado de árboles. Este visionario arquitecto defiende su empeño por una arquitectura sostenible, verde y humana.
Promovido por el grupo Kronos Homes, es el proyecto residencial más alto de la ciudad, con 110 metros de altura en 30 plantas.
Algunas de las más impresionantes villas de Marbella llevan su sello. Desde la Costa del Sol han exportado un estilo que solo ellos -Alexis y Lucía- poseen.
La gran ventana curva de este refugio minimalista ofrece una perspectiva de 180 grados al exterior.
La reforma se llevó a cabo en 2011 y entonces fue adquirida por 2.956.564 euros. Ubicada en Kensal Green, en el noroeste de la ciudad, ahora se vende por el doble de lo que pagaron.
Nº001 Minami Aoyama es uno de los proyectos más ambiciosos de la firma hasta la fecha.
La mansión es el lugar donde se rodó la película de Ridley Scott que ahora está disponible para alquilar.
El arquitecto español celebra la reapertura de la nueva estructura religiosa en la Zona Cero.
El estudio de arquitectura Icazar reivindica la modernidad de las viviendas del pasado.
La torre Bentley Residences de Miami incluye garajes personales de tres o cuatro vehículos.
Diseñada por Leckie Studio, su arquitectura se funde con los bosques de Ontario.
CASA ZALSZUPIN, DISEÑO Y ARTE EN SAO PAULO
Así es la casa-museo de uno de los nombres propios de la arquitectura del siglo XX.
Se llama Twizz y es un concepto innovador de tres plantas inspirado en un árbol espacial.
Situado en New Haven, es toda una experiencia de arquitectura brutalista.
La empresa estonia Iglucraft crea cabañas exclusivas que se funden con el paisaje.