Después de iniciar el año con una reedición de su Classic Original de 1980, Hublot acaba de anunciar su cuarta colaboración con el artista Takashi Murakami (Tokio, Japón, 1 de febrero de 1962), famoso por su estilo pop japonés con influencias de la cultura otaku y múltiples incursiones en el mundo del lujo. Juntos crearon, en 2021, el Classic Fusion Takashi Murakami All Black, una reinvención del Hublot All Black de 2006 con la icónica flor sonriente de Murakami engarzada con diamantes negros. En 2022 volvieron a juntarse para lanzar 100 unidades del Classic Fusion Takashi Murakami Sapphire Rainbow, con 487 piedras preciosas de los colores del arcoíris en el patrón floral del centro de la caja. La tercera colaboración tuvo lugar en abril de 2022, con una colección de 324 NFTs (obras de arte digital), ofrecidas a los propietarios del All Black o el Sapphire Rainbow.

Con este cuarto proyecto, la casa relojera del grupo LVMH pretende rendir homenaje a todas estas alianzas creativas y recompensar a quienes apostaron por ellas. “Cuando se presentó mi colaboración con Hublot, anunciamos que adoptaríamos nuevas formas de expresión artística. Tras haber creado conjuntamente relojes y obras de arte digital, estamos imaginando otras vías de acceder al arte contemporáneo e intercambiar obras”, confiesa Murakami.
Trece relojes para los más fieles
Esta vez, marca y artista han anunciado el lanzamiento de la colección Classic Fusion Takashi Murakami Black Ceramic Rainbow, una edición de 13 piezas únicas y sus 13 NFTs correspondientes, inspirados en los relojes creados entre ambos en 2021, y con reminiscencias a los videojuegos japoneses de la década de los 70. De las 13 referencias, 12 serán desveladas a finales de marzo, y desde Hublot señalan que cada diseño representará uno de los 12 pétalos de la icónica flor de Murakami.

En cuanto a la pieza estrella de la colección –y la más exclusiva– fue presentada en febrero en un evento en Nueva York y está inspirada en el All Black (2021) y el Sapphire Rainbow (2022), retomando el emblemático patrón floral, donde los 12 pétalos –uno por cada hora– están compuestos por rubíes, zafiros, amatistas, tsavoritas y topacios. Las 384 piedras preciosas que lo conforman crean un impactante efecto de luces en la muñeca.
Los primeros 12 relojes solo podrán ser adquiridos por quienes posean, al menos, una de las 324 obras digitales de la tercera colaboración, algunas de las cuales aún están disponibles en la plataforma OpenSea. Estos modelos se revelarán en el evento Watches & Wonders de Ginebra, desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, y cada comprador recibirá su NFT correspondiente.

Pero las exigencias de Hublot para conseguir la pieza estrella de la colección no terminan ahí y la hacen prácticamente inaccesible. Solo la persona que consiga reunir los 12 primeros NFTs de la colección podrá optar en 2024 a la compra del decimotercer reloj ya desvelado. “Nuestra asociación con Takashi Murakami nos permite construir una historia que entrelaza todas las obras que hemos lanzado junto a él, tanto las piezas digitales como los propios relojes”, declara Ricardo Guadalupe, CEO de Hublot. “Fiel a su historia, Hublot vuelve a ser pionera, única y diferente en la forma de recompensar a sus coleccionistas, proporcionándoles un acceso privilegiado tanto a la propiedad como al intercambio de piezas artísticas únicas”, añade.
El precio de los primeros 12 relojes se revelará durante el evento anual Watches & Wonders de Ginebra, del 27 de marzo al 2 de abril.