El Calendario Semanal de Patek Philippe marca la vuelta a la actividad empresarial 

Diseño

El Calendario Semanal de Patek Philippe marca la vuelta a la actividad empresarial 

El Calatrava Ref. 5212A-001 es el segundo modelo de la manufactura creado para los hombres de negocios. 

Fue en 2019 cuando la manufactura lanzó su primer reloj provisto de la complicación de Calendario Semanal, la Referencia 5212A-001. Una función que faltaba por añadir a un largo historial que ha dado como fruto una completa antología de relojes de calendario, desde la simple ventana de fecha hasta una gran cantidad de perpetuos (que solo precisarán una corrección en 2100) y el famoso almanaque anual patentado de 1996. Lo que faltaba era, pues, uno semanal. 

Cuatro años después, Patek Philippe lanza una nueva referencia de este mecanismo tan valorado por los aficionados a la Alta Relojería y, sobre todo, por los hombres de negocios. Hablamos de una pieza de mecanismo semi integrado que indica, además del día y la fecha, el número de la semana en curso. 

El lanzamiento de este calendario semanal ha requerido el diseño y desarrollo de un nuevo movimiento de cuerda automática: el calibre 26-330 S C J S. Formado por 304 componentes (de ellos, 50 rubíes), visibles a través del fondo de cristal de zafiro, cumple con las exigencias del Sello Patek Philippe.  

reloj Calatrava Calendario Semanal de Patek Philippe, que estrena movimiento de cuerda automática, el calibre 26-330 S C J S.
En la imagen superior, detalle de la esfera del reloj Calatrava Calendario Semanal Ref. 5212A-001 de Patek Philippe. Sobre estas líneas, el modelo al completo, que estrena movimiento de cuerda automática, el calibre 26-330 S C J S.

Para la indicación del día y el número de la semana actual, la casa ha introducido, como hemos apuntado, un mecanismo semi integrado muy novedoso, de 1,52 mm de espesor, que necesitaba por sí mismo 92 piezas adicionales.  

El resto de las características de este calibre son: reserva de marcha de mínimo 35 horas y máximo de 45 horas. Rotor central en oro de 21 quilates, volante: Gyromax, 28.800 alternancias por hora (4 Hz), espiral Spiromax y el mencionado Sello Patek Philippe. 

Por lo que respecta al diseño del reloj, la principal característica de esta pieza es la tipografía de la esfera. Especialmente creada para este modelo, reproduce la escritura manuscrita de uno de los diseñadores de la manufactura, con sus letras y cifras diferentes y únicas. Cuidadosamente calcadas en negro, estas proporcionan a la esfera un toque personal, único y poético que recuerda la hoy casi olvidada costumbre de tomar notas escritas a mano.  

Su caja redonda tipo Calatrava (la cual se deriva de la cruz de Calatrava, el logotipo de Patek Philippe) es de acero y se distingue por su refinada construcción, con bisel reportado y asas de pulsera curvadas, adornadas con doble gallón. La caja mide 40 mm de diámetro y tiene una altura de 11,18 mm. Una correa de piel de becerro de color marrón claro y cosida a mano completa el modelo que vale 38.440 euros. 

Esfera del reloj de Patek Phillipe, que reproduce la escritura manuscrita de uno de los diseñadores de la manufactura, con sus letras y cifras diferentes y únicas.
Esfera del reloj de Patek Phillipe, que reproduce la escritura manuscrita de uno de los diseñadores de la manufactura, con sus letras y cifras diferentes y únicas.

La semana laboral trasladada a una esfera 

El primer día de la semana varía según el país y la culturas en todo el mundo. En algunos se comienza en viernes, en otros en sábado o domingo. Para evitar confusiones, el Calatrava Calendario Semanal de Patek Philippe empieza cada semana un lunes, de acuerdo con el ISO 8601, el estándar internacional para datos relacionados con la fecha y la hora que entró en vigor en 1988. 

El inicio de la semana no es el único aspecto de nuestros horarios semanales que puede diferir, cuando se trata de la cantidad de semanas en el año, no siempre hay 52: cada cinco o seis años en realidad hay 53, como en 2024, ya que es bisiesto. Esto se debe a que 365 o 366 días no se pueden dividir perfectamente por siete días, lo que hace que mostrar esto en un reloj sea más complicado de lo que puede parecer. 

El calendario semanal afecta a los días de trabajo, los períodos de facturación, el control de tiempo y el pago de los empleados. Por ello, es importante que los responsables de la planificación de recursos humanos tengan en cuenta los años bisiestos al establecer los períodos laborales. 

El híper exigente sello Patek 

La Manufactura familiar independiente siempre ha establecido sus propios criterios de excelencia, considerados como los más elevados de toda la industria relojera. Los estándares ultrarrigurosos, unidos a un estricto proceso de control, no dejan lugar a las concesiones. 

Parte posterior del Calatrava Calendario Semanal, que deja ver los complejos mecanismos del reloj a través del cristal de zafiro.
Parte posterior del Calatrava Calendario Semanal, que deja ver los complejos mecanismos del reloj a través del cristal de zafiro.

Patek Philippe ha creado su propio sello de calidad, del que hace gala la totalidad de la producción mecánica de la casa, sea cual fuere su grado de complicación. El Sello Patek Philippe se basa en un conjunto de criterios meticulosamente definidos y consignados en un reglamento muy detallado, bajo la supervisión de una estructura de control independiente. 

Es el sello más riguroso de la industria relojera, ya que abarca la totalidad del reloj terminado, incluyendo el movimiento, la caja y otros componentes estéticos externos como las esferas, las agujas, los pulsadores, los brazaletes, los cierres, etc. Integra todos los conocimientos especializados y los signos distintivos vinculados a la concepción, la producción y el mantenimiento de una pieza excepcional. Sus prescripciones también cubren la técnica y la estética, así como el buen funcionamiento de los diversos elementos. 

Vista frontal del nuevo reloj de Patek Philippe, cuyo calendario semanal comienza en lunes, de acuerdo con el ISO 8601.
Vista frontal del nuevo reloj de Patek Philippe, cuyo calendario semanal comienza en lunes, de acuerdo con el ISO 8601.

El Sello Patek Philippe se compromete con la mayor precisión posible de los movimientos, con una tolerancia máxima de -3/+2 segundos por día. Su reglamento incluye exigencias muy estrictas en cuanto a los acabados manuales de los componentes, que se realizan respetando la gran tradición ginebrina. Certifica la calidad de los materiales empleados, así como la perfección de las piedras preciosas y del trabajo de los engastadores. 

Igualmente es el único sello de la industria relojera que incluye el servicio durante todo el ciclo de vida del producto, garantizando la asistencia posventa, el mantenimiento y la restauración de todos los relojes producidos por la manufactura desde 1839.