Zeelander 7, el yate holandés de alta costura que sólo se fabrica bajo pedido

Barcos

Zeelander 7, el yate holandés de alta costura que sólo se fabrica bajo pedido

Con un diseño del casco inspirado en los Porsche, puede navegar a 40 nudos y tiene un precio base de 3,3 millones de euros.

El origen de las grandes empresas es muchas veces un golpe de suerte…, o una decepción. Si Lamborghini surgió porque un cliente estaba enfadado con Ferrari, Zeelander nació porque su fundador, Sietse Koopman (Holanda, agosto 1962), un empresario del sector petróleo no encontraba el yate perfecto.

Para conseguirlo, en 2002 fundó en la provincia holandesa de Zelanda (Zeeland en neerlandes) un astillero con el mismo concepto que una marca de alta costura, producción anual limitada y la garantía de que cada unidad está hecho de forma artesanal con la máxima atención al detalle, estilo, elegancia y exclusividad.

Fueron necesarios cinco años de trabajo hasta botar el primer yate, el Zeelander Z44 que tuvo su puesta de largo oficial en el Salón Náutico de Mónaco de 2008. Ahora es una empresa internacional, especializada en barcos exclusivos de hasta 66 pies. Curiosamente la pandemia supuso un empuje para la compañía. Un empresario especializado en un negocio tan global y complejo como el petrolero supo rápidamente adaptarse a las nuevas circunstancias. “En la crisis anterior las restricciones eran financieras, en la actual la restricción es la libertad”, comentó y las personas buscan su propio barco para poder disfrutar de unas vacaciones seguras.

Popa del yate Zeelander 7
En la imagen superior, la vista aérea de uno de los yates. Sobre estas líneas, la popa del yate Zeelander 7 de líneas sinuosas y con una cubierta ampliable.

La nueva situación mundial llevó incluso a un cambio de ubicación. “En 2011 trasladamos la producción a Estados Unidos y comenzamos a centrarnos en ese mercado, pero ahora hemos trasladado toda la producción de nuevo a Holanda. Zeelander es una empresa 100% holandesa”, resalta Koopman.

Actualmente la gama Zeelander está formada por tres modelos, el 5, el 6 y el Zeelader 7, que se lanzó en marzo de 2019 y que actualmente es el buque insignia del astillero. Con una cubierta de popa que se puede ampliar hasta los 22 metros es el más grande la historia de la empresa. Tiene una eslora de 20,1 metros (65,9 pies), seis metros de manga y 1,7 de calado. Propulsado por hasta tres motores Volvo Penta IPS, permite diferentes configuraciones desde 725 hasta 1.000 caballos y puede navegar hasta a 40 nudos de velocidad con un depósito de combustible de 6.000 litros que le dotan de una autonomía de hasta 630 millas náuticas a 24 nudos. Desde el adelantado puesto al timón se tiene una visión de 360 grados gracias a una visera de vidrio envolvente.

Zona de timón con una amplia perspectiva a 360º
La zona de timón tiene una amplia perspectiva a 360º y se puede transformar en un comedor provisional mientras el Zeelander 7 está fondeado.

En la construcción de este superyate se han utilizado materiales y tecnologías para conseguir el máximo aislamiento, el ruido de fondo nunca es superior a los 72 dB y los sistemas del barco son silenciosos. “Se puede mantener una conversación fácilmente incluso cuando navegamos a la velocidad máxima y con la puerta trasera cerrada, puedes escuchar el agua golpeando el casco como si estuvieras navegando a vela”, explica uno de sus propietarios.

El equipo de diseño de Zeelander creó el exterior de este yate en colaboración con el prestigioso estudio de diseño e ingeniero de Cor D. Rover que tiene oficinas en Rotterdam y Amsterdam. Se caracteriza por una línea de cubierta en forma de S, una popa más ancha y superficies curvas o redondeadas. El diseño exterior, visualmente ancho y voluptuosos se inspiró en la forma en que Porsche ha evolucionado sus diseños a lo largo del tiempo.

El Zeelander 7 es un yate confortable y lujoso, pero también familiar y deportivo que incorpora las últimas tecnologías de navegación, una decoración sofisticada, enormes ventanas panorámicas y amplias zonas de descanso y para socializar. Tiene tres camarotes dobles y uno para la tripulación.

Camarote principal bajo la cubierta en la zona de proa.
El camarote principal está bajo la cubierta en la zona de proa. Combina los tonos claros con detalles de madera oscura.

Lo más llamativo en el diseño de este yate es la cubierta de popa donde hay una protección para el sol, un protector solar que se puede convertir en un sofá y una zona de bar. La cubierta principal se puede abrir para que sea una sola área interior y exterior o dividir y cerrar para hacer diferentes ambientes.

La cubierta de popa se puede ampliar con una superficie que se despliega sobre el mar y que es perfecta para tomar el sol, lanzarse al agua o disfrutar de las vistas. Como opción puede llevar una pasarela de accionamiento hidráulico que se puede inclinar hacia arriba para acceder al muelle o hacia abajo para entrar en el agua. Se recoge completamente en la cubierta de popa.

Zeelander sólo ha botado hasta ahora diez unidades de este modelo que ya navegan en todo el mundo. Estos yates sólo se fabrican bajo pedido, pero la demanda cubre ya la capacidad de producción del astillero hasta finales de 2024 aunque su precio base es de 3,3 millones de euros, sin personalizaciones ni opcionales.