Range Rover Evoque: más tecnológico y con retoques estéticos

Coches

Range Rover Evoque: más tecnológico y con retoques estéticos

El SUV estrena diseño en la parte frontal, en los faros y el interior, que ahora incluye un sistema para purificar el aire.

El Range Rover Evoque nació en 2011, dentro del proceso de diversificación de la marca británica de vehículos 4×4 de lujo. Con 4,37 metros de largo se sitúa por debajo del Range Rover Sport y en su primera generación tuvo incluso una versión cabrio. En 2018, llegó la segunda y ahora, cinco años después, se renueva en diseño y tecnología. Una actualización que afecta fundamentalmente al frontal, los faros, el estilo interior y el sistema multimedia. Este nuevo SUV se produce en la factoría de JLR en Halewood (Reino Unido) y se comercializa con un precio que arranca en los 50.900 euros para el mercado español. 

Geraldine Ingham, directora general de Range Rover, una de las marcas del grupo JLR, asegura que el renovado Evoque “ofrece prestaciones más inteligentes y sofisticadas que la anterior versión y es perfecto para la circulación urbana. Además, se caracteriza por un lujo sencillo con tecnologías que proporcionan tranquilidad, un aspecto emblemático de esta marca”. 

Range Rover Evoque, con una estética minimalista.
En la imagen superior, parte de la consola central del Range Rover Evoque, con una estética minimalista. Sobre estas líneas, parte delantera y lateral del SUV, que incorpora cambios de diseño en la parrilla y en los faros.

Entre los cambios de diseño que ha experimentado saltan a la vista los de la parte frontal: estrena una parrilla, con unos faros finos y, a la vez, más potentes y con tecnologías que consiguen que se adapten automáticamente a las necesidades de la conducción y de la luz ambiente. Los traseros también son nuevos e incorporan una luz ultrarroja que hace más visible al Evoque y reducen el reflejo al resto de los conductores.  

El SUV estrena, además, colores para la carrocería, Arroios Grey, Tribeca Blue y Corinthian Bronze, que se pueden combinar, en contraste con dos colores distintos para el techo, Narvik Black y Corinthian Bronze. Para las llantas se puede elegir entre ocho diseños de hasta 21 pulgadas y diferentes acabados, incluidos un pulido y otro cromado. El Range Rover Evoque se comercializa en cuatro terminaciones, desde la S, la más básica pero ya muy equipada, hasta la sofisticada y cima de la gama Autobiography, pasando por Dynamic SE y Dynamic HSE. 

Vista lateral del Evoque, que se vende con motor diésel, gasolina e híbrido.
Vista lateral del Evoque, que se vende con motor diésel, gasolina e híbrido.

El interior se ha actualizado siguiendo las nuevas normas de estilo de la marca británica, muy fiel a un minimalismo chic y elegante. En la consola central, de diseño puro y materiales de calidad, se han suprimido todos los botones superfluos en favor de una mayor simplicidad interior y más espacio para el almacenamiento. La principal novedad es el sistema multimedia Pivi Pro 2, con una única pantalla flotante de 11,4 pulgadas, táctil y con el cristal curvado, que integra el asistente de voz Alexa y los sistemas Apple Car Play y Android Auto de modo inalámbrico. 

La tapicería de los asientos combina el tejido de lana de la firma Kvadrat con el material que se asemeja a la piel de Ultrafabric.
La tapicería de los asientos combina el tejido de lana de la firma Kvadrat con el material que se asemeja al cuero de Ultrafabric.

A esto se suma el uso, por primera vez en el tapizado interior, de nuevos materiales sostenibles, como una innovadora mezcla de lana ecológica de la empresa danesa Kvadrat, combinada con un tejido de lujo de Ultrafabric, en color Ebony y perforado, una alternativa a la piel que es un 58% más ligero que el cuero, pero tiene un aspecto moderno y con un tacto muy agradable. Para que la habitabilidad interior resulte más saludable incluye una tecnología para medir y purificar la calidad del aire en el habitáculo, con filtros PM2.5 que retienen las partículas más pequeñas. 

Imagen de la pantalla flotante de la consola central, de 11,4 pulgadas. En ella muestra el sistema de purificación del aire, integrado como novedad.
Imagen de la pantalla flotante de la consola central, de 11,4 pulgadas. En ella muestra el sistema de purificación del aire, integrado como novedad.

La gama de los motores está formada por propulsores gasolina (de 160 y 250 caballos) y diésel (de 163 y 204 caballos) con una hibridación suave, cambio automático y manual, tracción delantera y total. El más sofisticado de la gama es el híbrido enchufable P300e, que combina un 1.5 de gasolina con un eléctrico de 80 kWh que le dotan de una potencia total de 309 caballos. Con una batería de 14,9 kWh, puede recorrer en modo exclusivamente eléctrico hasta 62 km, lo que lo hace un 0 emisiones perfecto para los centros urbanos.