Polaris lanza una versión customizada de su vehículo de tres ruedas

Motor

Polaris lanza una versión customizada de su vehículo de tres ruedas

Su nuevo modelo se ha desarrollado en colaboración con la marca Roush Perfomance, experta en la customización de automóviles.

Aunque no se le puede dar crédito por haber inventado la moto de nieve, Polaris INC fue pionera en su comercialización en la década de los 50, especialmente en Estados Unidos, y hoy en día sigue siendo uno de los principales fabricantes mundiales de este tipo de vehículos. Sin embargo, desde los años 80 la marca de Minnesota ha ido expandiendo su línea de productos hasta incluir motocicletas, coches e incluso lanchas.

En 2014 sorprendió con un modelo de tres ruedas bautizado como Slingshot (“tirachinas” en inglés) y dotado de un fuerte diseño deportivo con carrocería abierta. Todo un éxito que ha ido evolucionando con el tiempo al añadir extras como suspensión ajustable y sistema de frenos mejorado (Slingshot R, 2015), techo desmontable, tapicería de cuero y sistema de audio de alta calidad (Slingshot SL, 2015) y hasta asientos calefactados o parabrisas más altos (Slingshot Grand Touring, 2020). En 2023 la marca da un paso más con el modelo Polaris Slingshot Roush Edition, inspirado en los vehículos de competición.

Foto Polaris Slingshot Roush Edition sobre la carretera
En la imagen superior y sobre estas líneas, el Polaris Slingshot Roush Edition, con su nuevo esquema de colores rojo, blanco y negro. Aunque se asemeja más a un coche o a un buggy, la jurisdicción estadounidense lo clasifica como una motocicleta a causa de sus tres ruedas, por lo que se necesita llevar casco para conducirlo.

Para esta edición limitada, con centro de gravedad bajo y basada en el Slinghot R, Polaris ha colaborado con la empresa automovilística Roush Performance, especializada en la modificación y mejora de vehículos de alto rendimiento, y que se ha encargado de su completa customización para mejorar sus prestaciones técnicas y brindarle una estética más atractiva que cualquiera de sus predecesores.

Chris Sergeant, vicepresidente de Polaris Slingshot, asegura que “esta colaboración ha sido todo un éxito. El objetivo era ser fieles a nuestro espíritu aventurero y añadir el gran plus de rendimiento que ofrece Roush Performance”, explica.

Foto ruedas delanteras
Los frenos de disco de aluminio, firmados por la italiana Brembo, cuentan con rotores ranurados. En las ruedas delanteras se han colocado pinzas de freno de cuatro pistones mientras que la única trasera ofrece una pinza de un pistón.

Con un peso de 767 kg –30 menos que la más ligera de sus versiones anteriores–, mide 3,8 m de largo, 2 m de ancho y 1,3 m de alto. En cuanto a sus características técnicas, está propulsado por un motor de cuatro cilindros que produce una potencia de hasta 203 caballos, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 201 km/h.

Polaris comercializa el Slingshot Roush Edition tanto con transmisión manual –con caja de cambios de cinco velocidades– o automática, basada la transmisión AutoDrive de la marca, que utiliza tres botones para cambiar de marchas. Para esta versión el volante está equipado con levas, inspirado en el de los coches de carreras.

Interior del Slingshot Roush Edition con transmisión automática. Cuenta con volante de carreras, pantalla de siete pulgadas con imágenes en directo de su cámara trasera, GPS, conector USB para móvil, radio y sistema bluetooth.

Las aportaciones estéticas de Roush se aprecian a simple vista en su esquema de color rojo, blanco y negro, que es sin duda un guiño a la marca. El pomo de la palanca de cambios –en caso de ser manual– es negro con costuras rojas, al igual que el volante. A diferencia de los anteriores Slingshot R, esta edición limitada cuenta con techo de serie, asientos deportivos Roush y pedales de carreras Sparco.

El modelo manual del Polaris Slingshot Roush Edition tiene un precio de 35.000 euros y el automático de 37.000 euros. Se espera que las primeras unidades lleguen a los concesionarios durante la primavera de 2023, aunque aún no se conoce la fecha exacta.