MÁXIMA POTENCIA Y SOFISTICACIÓN EN EL NUEVO RANGE ROVER SPORT

Motor

MÁXIMA POTENCIA Y SOFISTICACIÓN EN EL NUEVO RANGE ROVER SPORT

Por primera vez en este modelo, la motorización más asequible es un híbrido eléctrico enchufable (PHEV) con etiqueta 0 y 440 caballos.

El Range Rover Sport nació en 2005 rompiendo esquemas con las coordenadas del lujo, la exclusividad y las altas prestaciones. Su esencia combina las capacidades off-road del buque insignia de la casa, el Range Rover (nacido en 1970), con un diseño y una forma de conducción más próximos al segmento de los SUV deportivos, que entonces estaban naciendo. Tras él llegaron el Range Rover Evoque, en 2011, y el Range Rover Velar, en 2017, configurando una familia completa.

Desde hace casi 18 años el Range Rover Sport es la esencia del lujo deportivo en el segmento de los SUV. En 2022, la marca decidió renovar uno de sus modelos de más éxito y en esta tercera generación lo ha cargado aún más de tecnologías sofisticadas y terminaciones lujosas. Tiene una nueva suspensión neumática que mejora el confort y la seguridad, asientos que recogen perfectamente, materiales sostenibles, limpieza del aire interior y un equipo de audio que envidiaría el salón de cualquier chalet de lujo. Para el director creativo de Jaguar Land Rover, “el diseño potencia la personalidad del Range Rover Sport, segura y deportiva, con un enfoque totalmente moderno”.

Sobre estas líneas, plano lateral del nuevo Range Rover Sport, que potencia su personalidad sólida, deportiva y moderna con unos voladizos cortos en unas grandes dimensiones, característica de la familia Range Rover.

Mide 4,95 metros de largo, siete centímetros más que la generación anterior, y la distancia entre ejes es de 2,99 metros. El ancho con los retrovisores plegados es de 2,04 metros –2,20 cuando están desplegados– y la altura total alcanza 1,82 metros. Para Massimo Frascella, director de diseño de Range Rover, la clave para crear un coche de generosas dimensiones sin parecerlo ha sido hacer “unos voladizos cortos en grandes dimensiones, característica de la familia Range Rover, pero en el Sport destaca por los exquisitos acabados, y una perfecta combinación entre refinamiento y dinamismo”.

Aunque el nuevo Range Rover Sport tiene el estilo y el ADN de la familia, está lleno de detalles que lo hacen inconfundible, como los sutiles y envolventes faros de led o las luces traseras, integradas en una pieza negra que bordea todo el portón, y con tiradores enrasados en la carrocería que le dan aspecto de solidez.

Máxima seguridad

Está construido sobre la plataforma MLA-Fex de Land Rover, una estructura modular que permite una rigidez torsional un 35 % mayor que en la anterior generación. Unida a la innovadora suspensión dinámica que estrena este modelo, con amortiguadores de muelles neumáticos y doble cámara de aire, se consigue un ajuste más firme que limita el balanceo y mejora la dinámica en curvas, con lo que transmite más agilidad, control y seguridad. El sistema puede anticipar a los amortiguadores la presión adecuada con la información que recibe a través del sistema de navegación. La nueva suspensión, que se combina con el Dynamic Response Pro, logra, además, un mejor control antivuelco con un sistema electrónico de control activo del balanceo. El resultado es una sensación de seguridad total al volante.

La gama está formada por cinco motores, todos con cambio automático ZF de ocho velocidades. Por primera vez en este modelo, la motorización más asequible es un híbrido enchufable (PHEV) con etiqueta 0 y 440 caballos. En la gama hay dos, que combinan un motor de gasolina 3.0 de seis cilindros y otro eléctrico de 105 kW con una potencia conjunta de 440 o 510 caballos. Incorporan además una batería de alta capacidad, 38,2 kWh, con autonomía eléctrica de hasta 113 km. Llevan un nuevo sistema de carga rápida (CC) y son de los pocos PHEV del mercado en los que está disponible. En menos de una hora puede recuperar el 80 % de la batería con un cargador de 50 kW, mientras que en un enchufe doméstico se puede conseguir una carga completa en menos de cinco horas. El sistema permite también recuperar la energía de la frenada y deceleración para recargar la batería.

Entre los detalles que lo hacen inconfundible destacan los tiradores enrasados en la carrocería o los sutiles y envolventes faros de led, que en la trasera están integrados en una pieza negra que bordea todo el portón.

La gama la completan un motor de gasolina V8 biturbo 4.4, con una potencia de 530 caballos, y dos diésel de seis cilindros y tres litros con 249 o 300 caballos de potencia y una hibridación ligera, de 48 voltios, que les permite llevar la etiqueta Eco. En 2024 está prevista una versión 100 % eléctrica.

Su excelente comportamiento dentro y fuera del asfalto se combina con un interior confortable de exquisitas terminaciones y materiales de calidad como maderas nobles, pieles premium, fibra de carbono, cromados o incluso tejidos sostenibles. La posición del conductor está ligeramente elevada, como es habitual en la gama Range Rover, lo que brinda al conductor una excelente visibilidad, mejorada aún más porque los marcos del parabrisas y las ventanillas son muy finos. Pero a la vez transmite sensación de deportividad gracias a la inclinación del parabrisas y el techo, la consola central más alta y angulosa y un volante con un diámetro 1,5 cm más pequeño que el del Range Rover.

Los dos asientos delanteros han sido diseñados para lograr el máximo confort con una muy buena sujeción lateral. Tienen ajuste eléctrico con 22 posiciones, están calefactados y ventilados, además de incorporar funciones de memoria y masaje. Son los más adecuados para un agradable viaje largo. El maletero tiene un espacio de 835 litros, que se pueden ampliar hasta 1.860 abatiendo las plazas traseras. El portón trasero, con apertura y cierre eléctrico, tiene función manos libres, lo que ayuda mucho cuando hay que meter o sacar bultos grandes o pesados.

Antes de su lanzamiento comercial, el Range Rover Sport se sometió a duras pruebas en Islandia. La más extrema consistió en subir contra la corriente la presa de Karahnjukar, con una fuerza de 750 toneladas de agua por minuto.

El máximo responsable de los interiores de Range Rover asegura que “al volante, el nuevo Range Rover Sport es el más atractivo, refinado y lujoso de la historia, gracias a la combinación de una pantalla de infoentretenimiento Pivi Pro, una pantalla interactiva de instrumentación frente al conductor y su diseño”. La primera pantalla está situada en la parte central del salpicadero, ocupa 13,1 pulgadas, es un poco curva, táctil y vibra ligeramente para confirmar cada acción. La segunda es de 13,7 pulgadas y ofrece una perfecta visión de todas las informaciones que necesita el conductor.

Las plazas traseras están ligeramente elevadas, 11 mm sobre las delanteras, lo que les da una buena visibilidad. Además, tienen un amplio espacio para las piernas (31 mm más que la anterior generación) y las rodillas (17 mm más). Los asientos también están calefactados, ventilados y el respaldo se puede reclinar eléctricamente. Además, el acceso es muy cómodo por el amplio hueco que dejan las puertas al abrirse y porque la suspensión neumática tiene una posición que acerca la carrocería al suelo.

Para mejorar la vida a bordo incorpora un sistema de filtrado y purificación del aire que entra en el habitáculo. Elimina olores, bacterias, alérgenos e incluso virus. Pero también tiene instalado un sofisticado sistema de audio con 29 altavoces que puede personalizar el sonido al oído de cada ocupante con un amplificador digital de 20 W en el exterior de cada reposacabezas.

Interior del nuevo Range Rover Sport, que incluye un innovador sistema de filtrado y purificación del aire que elimina olores, bacterias, alérgenos e incluso virus. Además, presenta una pantalla de infoentretenimiento Pivi Pro, un sistema de sonido con 29 altavoces y asientos calefactados, con ajuste eléctrico para 22 posiciones.

El Range Rover Sport se abre automáticamente al acercarse con la llave. Despliega los tiradores de las puertas y baja la altura de la carrocería. La luz que recibe a los ocupantes es de un blanco cálido, pero se pueden elegir entre otras 30 tonalidades para iluminar las puertas, el salpicadero y el panel de instrumentos.

Antes de su lanzamiento comercial, la marca sometió al Range Rover Sport a un duro examen en Islandia, donde demostró su solvencia y bravura. Por eso sus artífices decidieron ir un poco más allá y colocarlo en una situación realmente extrema. Jessica Hawkins (Headley, Reino Unido, 16 de febrero de 1995), piloto de acrobacias y una de las especialistas que trabajó en la película de James Bond No Time to Die (2021), hizo la última prueba subiendo la rampa del aliviadero de la presa de Karahnjukar (Islandia), circulando contra una corriente de 750 toneladas de agua por minuto. Una pérdida de tracción en esas circunstancias suponía una caída libre de 90 metros sin protección. El Range Rover Sport la superó demostrando aplomo y seguridad.

El nuevo Range Rover Sport tiene un precio desde 104.816 euros.