Los ingenieros coreanos Kyung-Hyun y Jieun Cha han irrumpido con fuerza en el mundo de las caravanas de alta gama con un sorprendente diseño ecológico de forma poligonal: el P17A1.
Un remolque construido sobre chasis de aluminio con el característico –y aerodinámico– perfil teardrop (forma de lágrima), que evita las líneas curvas más tradicionales y se inspira, además, en la carrocería inferior de los coches de F1, completamente plana y con aletas verticales que reducen aún más la resistencia al aire. Algo que resulta fundamental para poder ser remolcado por vehículos eléctricos.
Su geométrico diseño es muy similar al del Cybertruck de Tesla y relativamente compacto, con 4,14 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,90 metros de alto. Además, su elevada distancia al suelo (40 centímetros), su suspensión independiente y sus neumáticos 175/80 R13 sobre llantas de aluminio lo hacen ideal para alejarse del asfalto y penetrar en territorios más salvajes.

El proyecto nació en 2017, cuando Kyung-Hyun –estudiante por aquel entonces en el SCI-Arc (Southern California Institute of Architecture)– decidió crear un proyecto que cuestionase el diseño de los remolques teardrop existentes, con muy poca evolución desde los años 30. Para ello alquiló junto a Jieun Cha, su dupla creativa, uno de los modelos más vendidos en ese momento y con el que decidieron acampar en el desierto en pleno invierno. No tuvieron en cuenta la falta de aislamiento, y necesitaron dormir con una botella de agua caliente para soportar al frío.
Su primer prototipo de caravana fue construido a mano en contrachapado y probado por ellos mismos en un viaje por el oeste de los Estados Unidos, donde levantaron mucho interés entre la gente. Pero fue la llamada de un “inversor ángel” lo que puso en marcha el negocio.
Otra cita decisiva tuvo lugar en noviembre de 2019, cuando Kyung-Hyun recibió un mensaje urgente de Jieun Cha para conectarse en directo a la presentación del Cybertruck de Tesla que estaba siendo emitida en Youtube. Hasta entonces a Kyung-Hyun no le habían interesado los vehículos eléctricos, pero aquellas imágenes –en las que comprobó la sorprendente afinidad visual entre el Cybertruck y su remolque– le hicieron cambiar de opinión. Tanto es así que alquiló un Model 3 de Tesla para experimentar sus sensaciones y terminó comprando uno, vendiendo para ello todos sus coches de gasolina.

Cápsula espacial
Dotado de una cama doble que enfatiza el buen descanso, el interior del P17A1 adopta la forma de una cápsula espacial. Un concepto sensorial que busca reconfortar al pasajero además de brindarle un fácil acceso al panel de control interior de la caravana, desde donde se activan numerosas funciones.
El confort se inicia por su gran aislamiento, con un valor de hasta R-41 que permite sentirse ajeno al exterior (temperatura, humedad, ruido) y proporciona un sueño de calidad independientemente de las condiciones meteorológicas.
Manual de instrucciones
Como no podía ser de otra manera, ofrece funcionalidades como controlar la temperatura de la habitación (con calefacción, ventilador y aire acondicionado), cargar los dispositivos eléctricos (en su toma de corriente de 110V) y cocinar sin preocuparse por el viento. Además, el P17A1 dispone de tres compartimentos diferentes para guardar cosas, un escritorio plegable y altavoces Bluetooth.

En cuanto a sus prestaciones eléctricas, son posibles gracias a su paquete de baterías LiFePO4 de hasta 9,6kWh junto con un panel solar, que permite abastecer de energía el remolque para vivir y trabajar desde cualquier lugar sin conexión eléctrica y cargando ordenadores portátiles, smartphones…
Cocina eléctrica
Diseñada con un estilo moderno y sencillo, su cocina está totalmente equipada con una estufa de inducción, un fregadero con bomba de agua (6 galones de un tanque de agua dulce a bordo), una gran encimera de cocina iluminada por 4 luces LED –simple pero práctica y técnica– y un frigorífico y congelador Dometic CRX-50 con capacidad de 45 litros. Y eso sin olvidar su sistema de cocina extraíble, que brinda aún más espacio para la preparación en el exterior, con dos fuegos de inducción seguros y muy eficientes.
El P17A1 está a la venta en la web de Polydrops con un tiempo de espera de 10 meses (30.500€ aprox.). Su versión anterior, sin energía solar, ha sido premiada recientemente en los prestigiosos premios IF Design y tiene un precio mucho más asequible (desde 16.990€ aprox.).
Imágenes (3)
1 / 3El remolque P17A1 lleva la forma teardrop al siguiente nivel con un diseño "poligonizado" que proporciona un exterior vanguardista y robusto.
2 / 3Su cocina extraíble está completamente equipada y permite disfrutar al aire libre de una experiencia gastronómica sin límites.
3 / 3Su panel solar garantiza autonomía para cargar el teléfono, el ordenador portátil, cocinar y asegurar la mejor temperatura en el interior.