Mucho se habla de la importancia de invertir en coches eléctricos, pero lo cierto es que la evolución tecnológica es igual de urgente en la industria de la navegación. Este año, el Salón Náutico Internacional de Düsseldorf –comúnmente conocido como Boot Düsseldorf, el evento anual más relevante del sector naval– ha sido el escenario ideal para que el pasado enero Lasai, empresa española dedicada al diseño, fabricación y comercialización de embarcaciones eléctricas sostenibles, presentase su nuevo proyecto. Fundada por el grupo inversor Beraunberri, capitaneado por José Galíndez y con sede en Bilbao, la compañía confiesa a CLASSPAPER que su modelo de navegación eléctrico-solar atrajo a muchos interesados durante la feria.

Además de su modelo pensado para el transporte de pasajeros, también conocido como water taxi o Lasai 20 TR, y que lleva operando más de un verano en el Puerto de Mahón (Menorca), Lasai ha presentado dos embarcaciones de uso recreativo: el Lasai 20 CR, pensado para aguas interiores, fluviales y tranquilas como canales, ríos o lagos; y el Lasai 20 GL, concebido para navegar en aguas costeras.
El Lasai 20 es el modelo base de los tres: un navío de propulsión eléctrica con generación solar fotovoltaica que destaca por su maniobrabilidad, pudiendo ser patronada fácilmente por una persona. Sus placas solares sobre el techo proporcionan durante los días soleados gran parte de la energía necesaria para el desplazamiento. Además, los dos nuevos modelos son capaces de generar una potencia de 700 Wp para el Lasai 20 CR y 1.500 Wp en el caso del Lasai 20 GL.

Siendo el país de mayor intensidad solar horaria de Europa, España se sitúa entre los 10 que más invierten en energías renovables en todo el mundo. La abundancia de recurso eólico y fotovoltaico en el territorio español convierte a las energías limpias en una apuesta segura para el futuro y cada vez atrae la atención de más empresas. Iniciativas como esta son un ejemplo del incansable esfuerzo que se realiza en nuestro país para proteger el medioambiente.
Desde la marca apuestan por reinventar la movilidad y el ocio naval con embarcaciones silenciosas. “La calma es una manera de hacer, una nueva forma de navegar. Sin estrés. Quienes conectan con esa sensación, en cualquier circunstancia, entienden la vivencia que buscamos en la navegación” afirma Gari Tellería, consejero delegado de Lasai. “La conciencia social por la conservación y la descarbonización es cada vez mayor. Desde Lasai ofrecemos al usuario una solución con cero emisiones para disfrutar de una navegación tranquila”, añade.

Según Tellería, el plan es producir y entregar 40 barcos este año y complementar la gama de productos con el diseño de un nuevo modelo de 30 pies. “Queremos ser líder europeo en embarcaciones eléctrico-solares”, concluye Tellería.
El precio de las embarcaciones Lasai ronda los 55.000 euros.