Bandit9 vuelve a sorprender con una moto del futuro

Motos

Bandit9 vuelve a sorprender con una moto del futuro

El fabricante de vehículos de vanguardia presenta EVE Odyssey, realizada con el aluminio de las naves espaciales. Sólo se diseñarán nueve unidades.

Codiciados por museos y coleccionistas, los vehículos de vanguardia de Bandit9 son el cruce perfecto entre arte, ciencia ficción, ingeniería moderna y tecnología punta. Ya a finales de 2022, la compañía con sede en Ho Chi Minh (Vietnam), puso un pie en el futuro de la movilidad urbana con el e-scooter Nano, producido con el mismo acero que los relojes de la firma Rolex y una estética retro de inspiración Art Déco.

En 2023 ha decidido recuperar uno de sus primeros trabajos, la moto EVE original de 2014, cuyo diseño sigue pareciendo hoy tan futurista como hace nueve años y que se exhibe en el Petersen Automotive Museum de Los Ángeles, el Haas Moto Museum, Texas y el Barber Motorsports Museum en Alabama. Así, Bandit9 presenta EVE Odyssey, una reimaginación del anterior modelo fabricada con el mismo metal del que están hechas las naves espaciales.

Foto EVE Odyssey de Bandit9
En la imagen superior y sobre estas líneas, EVE Odyssey de Bandit9. Las llantas de aluminio, los frenos de disco y la horquilla telescópica personalizada con suspensión trasera ofrecen estabilidad y control. Pesa aproximadamente 120 kgs y tiene unas medidas de 220 x 80 x 75 cms.

Daryl Villanueva, fundador, CEO y jefe de diseño de la firma –nacido en Quezon, Filipinas– es en sus propias palabras “de los que sueñan con los mundos que se representan en películas y cómics de ciencia ficción”. Un espíritu imaginativo y soñador que le llevó a crear su propia marca en 2011. “Me di cuenta de que lo que había en la calle distaba mucho de lo que somos capaces de hacer. Alguien tenía que velar por el futuro, así que fundé una empresa de motocicletas que se centraba en lo que podría ser, en lugar de en lo que era”, explica.

El vehículo representa la evolución del estilo aerodinámico de Villanueva, con una apariencia extraterrestre. Esto se debe, en gran medida, a que está fabricado casi enteramente con aluminio de grado espacial –una aleación endurecida que contiene como principales elementos aluminio, magnesio y silicio–, el mismo componente que la NASA utiliza en sus naves y cohetes. Este metal, además de ofrecer una gran resistencia a la corrosión, refleja la luz y el calor, lo que otorga esa apariencia deslumbrante a un diseño ya de por sí futurista.

Foto EVE Odyssey de Bandit9.
 Sobre estas líneas, EVE Odyssey, fabricada con aluminio de grado espacial, una aleación endurecida que contiene aluminio, magnesio y silicio, el mismo que emplea la NASA para diseñar sus naves y cohetes.

Su carrocería contiene el sistema de iluminación, la dirección, depósito de gasolina y asiento encerrados dentro de una estructura monocasco plateada y afilada. El velocímetro digital LED personalizado de la moto, un manillar de aluminio con enganche y su sillín –disponible en acabado cuero o neopreno–, proporcionan una experiencia de conducción ergonómica y confortable.

En cuanto a la propuesta mecánica del vehículo, el filipino retoma su afición por las motocicletas de pequeña cilindrada: el motor de 125 cc puede alcanzar una velocidad máxima de 110 km por hora. No obstante, la EVE Odyssey se centra en la autonomía, con un rango de hasta 250 km y una huella medioambiental mínima. Su transmisión manual de 4 velocidades con carburador Mikuni y arranque eléctrico proporciona una conducción suave y cómoda, mientras que la transmisión final por cadena permite el más preciso control.

Como ocurre con todas las creaciones de la firma sólo se fabricarán nueve unidades y cada modelo estará disponible por alrededor de 18.000 euros. “Nuestros coches y motos simbolizan que no hay nada imposible y creo que por eso tantos coleccionistas, museos y particulares se interesan por nuestro trabajo. Demuestran la idea de que, si podemos pensarlo, podemos hacerlo”, declara Villanueva, que ya está trabajando en una versión eléctrica del vehículo.