Si le gustan los coches y quiere empezar a invertir en este peculiar pero también complejo sector quizás tiene que incluir en su cartera una firma francesa de deportivos. Alpine, la marca creada en 1955 por Jean Rédele (Dieppe, Francia, 17 mayo 1922, París 18 agosto 2007), controlada por Renault desde 1973, renacida en 2017 con el A110 y relanzada en 2021 por el recién llegado Luca de Meo, está llamada a jugar un papel destacado entre las marcas europeas más sofisticadas.
Luca de Meo (Milán, Italia, 13 junio 1967) asumió la presidencia del grupo Renault en julio de 2020 y en muy poco tiempo preparó un plan empresarial en el que Alpine se convertía en el vértice deportivo y de gama alta del grupo. Dio nombre al equipo de F1 y a todas las actividades deportivas y anunció un plan de producto con siete modelos en 2030 y presencia en todo el mundo.

El mismo Luca de Meo confiesa: “Hace dos años, Alpine estaba en un callejón sin salida, los ingenieros de Renault Sport no tenían ningún apoyo de la dirección y la sustitución del A110 no estaba asegurada en ese momento. Ahora es uno de mis favoritos”. La estrategia parece similar a la que el directivo puso en marcha como presidente de Seat creando y haciendo triunfar Cupra, con la diferencia de que Alpine es una marca con una larga historia, un glorioso pasado y un ADN basado en la competición.
Mientras llega la nueva gama, Alpine da nombre a las versiones de gama alta de Renault y ha conseguido hacerla triunfar entre los que quieren formar parte de ese sueño de lujo francés. La terminación Esprit Alpine personaliza ya versiones de los modelos Austral, Clio, Espace o Rafale. Más codiciadas son las ediciones producidas en un número estrictamente limitado del A110 que se han ido lanzado estos años y que ya son muy cotizadas.

Esta estrategia comenzó en 2020 con el A110 Légende GT de 400 ejemplares. Tuvo tanto éxito que al año siguiente sacaron una nueva edición. En 2022, aparecieron los limitadísimos A110 GT Jean Rédélé (100 ejemplares), A110 Tour de Corse 75 (150 ejemplares) y A110 R Fernando Alonso (32 ejemplares). Este año se ha conmemorado el centenario de Le Mans con una serie especial de 100 unidades y la última edición, que acaba de abrir pedidos, es un homenaje a la Fórmula 1.
El Alpine A110 S Enstone Edition es una serie limitada de 300 unidades en la que han trabajado conjuntamente la factoría de F1 del grupo en Enstone (Gran Bretaña), al norte de Oxford, y la cuna de esta marca en Dieppe (Francia), donde actualmente se montan todos los vehículos Alpine. Cada unidad de esta serie especial tiene un precio base de 88.500 euros.

En su fabricación se combina el trabajo artesanal francés con las técnicas de producción de los monoplazas de F1. La fábrica Alpine de Enstone, que acumula más de 30 años de experiencia y en donde tiene su base el equipo BWT Alpine F1 Team, ha realizado algunas piezas fundamentales de este Alpine de ‘calle’. Entre ellas, la visera que cubre el cuadro de instrumentos y el embellecedor de la consola central que están desarrolladas con la misma fibra de carbono, herramientas de diseño, moldes y autoclaves con los que se montan los coches de competición.
Estas piezas viajan de Inglaterra a Francia para el montaje final del automóvil, que en el interior las combina con microfibra negra y costuras en tono gris lo que refuerza la personalidad de esta serie especial, de la que cada unidad está reconocida en una placa interior grabada con el número de serie y un certificado de autenticidad firmado por BWT Alpine F1 Team.

Para la carrocería se ha optado por un bitono mate, que se puede elegir entre dos tonos de gris, más o menos claro, en contraste con un techo negro mate. Los Alpine llevan siempre en algún rincón la bandera francesa. En este caso, para confirmar su raíz británica, lleva la Union Jack en negro brillante sobre el techo, un elemento que en algunos mercados es opcional.

Las llantas se han diseñado para destacar la deportividad de esta serie, son las GT Race de 18 pulgadas en negro mate con pinzas de freno Brembo en gris. Otros elementos exclusivos son las piezas de fibra de carbono en los pilares traseros y en los paneles de las puertas o el bordado sobre los asientos Sabelt Racing, que marcan la deportividad de esta serie limitada.

El motor es un 1.8 con una potencia de 300 caballos y un par máximo de 340 Nm entre 2.400 y 6.000 rpm. Esta edición especial Enstone acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 275 km/h si se incluye el kit aero que es también un opcional. Con tracción trasera, el cambio es automático de siete velocidades.
La carrocería es la del Alpine A110, un elegante coupé de dos puertas que mide 4,18 metros de largo, 1,79 de ancho y 1,24 de alto. Para Emmanuel Al Nawakil, director de lanzamientos de Alpine, esta versión “es una auténtica pieza de joyería que ofrece a los amantes de la competición una oportunidad única de acceder a la experiencia del equipo de F1”.