Master Series Enriquestuardo, el chocolate más caro del mundo

Lujo

Master Series Enriquestuardo, el chocolate más caro del mundo

La marca de cacao To’ak elabora esta delicatessen artesanal en colaboración con uno de los artistas más importantes de Ecuador.

Ecuador es uno de los mayores productores de cacao del mundo. Regiones como Manabí, Los Ríos, Guayas o la provincia de El Oro contribuyen a que la producción de este país sea, además de abundante, de una calidad suprema. De hecho, el chocolate más caro del mundo proviene de allí, el Masters Series Enriquestuardo.

Este producto es considerado por muchos expertos como uno de los mejores del mercado. Es una creación de la marca To’ak, empresa originaria de Ecuador que se dedica a la producción de chocolate de lujo, y se ha ganado una reputación mundial por producir algunos de los más exclusivos y costosos del mundo. La firma destaca por su compromiso con la artesanía, la sostenibilidad y unas elaboraciones de sabores únicos en el mercado.

Concretamente, el chocolate Masters Series Enriquestuardo es mucho más que cacao. Su nombre se debe al de Enrique Estuardo Álvarez Cruz, más conocido como Enriquestuardo. Este artista nació en la región del Cotopaxi, donde se encuentra uno de los volcanes activos más altos del mundo. Estudió artes visuales en la Universidad Autónoma de México y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador y, posteriormente, se convirtió en uno de los creadores más venerados de Sudamérica.

En la imagen superior, empaquetado del chocolate Master Series Enriquestuardo, con el sello del artista Enrique Estuardo Álvarez Cruz. Sobre estas líneas, sin el envoltorio, con la particularidad de que incluye un grano de cacao tostado en el centro. Es una edición limitada que rinde homenaje a la historia y la cultura de Ecuador.

Para acompañar esta edición especial de chocolate amargo, Enriquestuardo creó una obra de arte de producción limitada. Para ello, realizó un grabado hecho a mano impreso en papel de algodón y acabado con pan de oro. Esta colaboración exclusiva fusiona la maestría, artesanía y dedicación del artista ecuatoriano con la exquisitez del chocolate de To’ak. De esta manera, esta pieza está destinada a los amantes del arte y la cocina gourmet a partes iguales. Cada una captura la esencia de la creatividad de Enriquestuardo y la riqueza del mejor chocolate amargo de To’ak.

El chocolate Master Series Enriquestuardo se concibió como una pequeña obra de arte. En la imagen, grabado hecho a mano impreso en papel de algodón y acabado con pan de oro.

El chocolate presenta una impresión certificada de edición limitada que asegura que Enriquestuardo ha dejado su huella en esa pieza concreta. Además, rinde homenaje a la historia y cultura antiguas de Ecuador. Cada detalle de esta colaboración que une el arte y el chocolate es una celebración de la riqueza cultural que ha moldeado la identidad de la nación andina a lo largo de los siglos. La obra del artista busca la esencia de las tradiciones ancestrales de ese país, desde los diseños textiles de las civilizaciones precolombinas hasta los mitos y leyendas que han sido transmitidos de generación en generación.

El perfil de sabor de esta tableta es realmente curioso, pues sus matices en nariz y boca son distintos en su mayor parte. En nariz, se puede notar un ligero aroma floral, amaderado, a tabaco e incluso a caramelo, mientras que en boca su sabor se asemeja más a caramelo mantecoso, tabaco, miel, frutos negros, suavemente floral, terroso y a nuez. Finalmente, sabe a miel, caramelo y nuez.

Caja, de papel ecológico, del chocolate más caro del mundo, Serie Masters Enriquestuardo, de To’ak, pura artesanía.

Cuando se acerca la tableta a la nariz, se puede disfrutar de un aroma floral, con notas amaderadas. También se percibe un toque sutil de tabaco, así como un dulce sabor de caramelo. Sin embargo, el verdadero viaje de sabores comienza cuando se muerde el chocolate y se deshace en la boca. En un primer momento, se experimenta un suave sabor a caramelo mantecoso, seguido del matiz del tabaco que se percibía al olerlo. Además, se puede degustar el toque a miel, a frutos negros y a flores. El gusto que se queda en el paladar es una mezcla variada de miel, caramelo, nuez y un toque sutilmente terroso. 

Además de la barra de chocolate de 50 gramos (con un grano de cacao tostado en el centro), se incluye un certificado de autenticidad firmado por el artista; un plato de degustación hecho de madera de olmo español de origen sostenible con una capa de bronce grabado; un utensilio tipo pinzas; una obra de arte original de “Guardianes” de la serie limitada de 500 unidades; caja de madera con un grano de cacao encapsulado de los antiguos árboles tradicionales de Piedra de Plata; folleto con la historia de To’ak y una guía de degustación y maridaje, y otro con la historia de esta particular edición. Se vende en la página web de To’ak, por un precio de 460 euros.

Chocolate Master Series Enriquestuardo
El artista ecuatoriano Enriquestuardo elaborando el diseño que decora esta costosa tableta.