Antes de que el arquitecto Frank Lloyd Wright (Wisconsin, 8 de junio de 1867 – Arizona, 9 de abril de 1959) falleciese, diseñó una residencia en la Reserva de las Montañas de Phoenix, Arizona, conocida como la Norman Lykes House por el nombre de su último cliente. Bautizada también como Casa del Sol Circular –la luz entra de lleno a través de todas las ventanas–, ahora está en venta.
Situada en el exclusivo barrio de Palm Canyon, es una de las 14 construcciones de estilo circular que Wright diseñó en vida, pero nunca la vio terminada. El proyecto se completó en 1967 –ocho años después de la muerte del arquitecto– con la ayuda de su aprendiz, John Rattenbury, que fue el responsable de llevar a cabo su visión. “Tras estudiar el mapa topográfico, Wright lo abandonó por un tiempo y trabajó en otros proyectos. Siempre dejaba germinar una idea antes de plasmarla en el papel. A la mañana siguiente, dibujó rápidamente un plano. Con una vista panorámica en mente y considerando la forma de la meseta natural, trazó dos círculos superpuestos. Después de un rato, se levantó de su escritorio y salió del estudio. Nunca regresó”, explicó Rattenbury años después.

En 1994 Norman Lykes vendió la propiedad, y se llamó a Rattenbury para completar una reforma cuyos cambios fueron aprobados por la Fundación Frank Lloyd Wright.
La casa, diseñada para mezclarse con las curvas del entorno natural, tiene una superficie total de 3.095 metros cuadrados, de los cuales 943 son interiores, con tres dormitorios, una biblioteca, varios espacios para el entretenimiento y tres baños distribuidos en sus dos plantas. “Es una de las mayores uniones de arquitectura y arte de todo Phoenix, la Mona Lisa de los inmuebles”, explica a CLASSPAPER la agente Deanna Peters, de HomeSmart, la inmobiliaria responsable de su venta.

La Casa del Sol Circular tiene vistas panorámicas sobre el paisaje desértico y la ciudad. “Con ventanas y paredes redondeadas, muebles a medida y una piscina en forma de media luna, está encaramada a una montaña con vistas de 180 grados desde el salón”, afirma Anne Stupp, del Patronato de la Fundación Frank Lloyd Wright, en web oficial de la vivienda.
La caoba filipina cubre las paredes de cada uno de los tres dormitorios, así como el pasillo y los armarios. El cuarto principal tiene balcón privado, vestidor y baño con ducha y bañera separadas. En el exterior, la piscina y el spa están rodeados por un patio. “Cuando estás en ella ves las montañas de alrededor y parece que no hay nadie más… ¡Serenidad en estado puro!”, añade Deanna Peters.

Sobre Frank Lloyd Wright
A lo largo de sus 70 años de carrera, Wright se convirtió en uno de los maestros más controvertidos y prolíficos de la arquitectura del siglo XX. Diseñó doce de los cien edificios más importantes de los registros arquitectónicos de la época y sus obras son el testimonio de alguien inquebrantable en sus propias convicciones.
El precio de venta oficial de la Casa del Sol Circular es de 8.950.000 dólares.