Perpetuar el legado de los antiguos oficios y devolver el prestigio a la artesanía y las artes tradicionales son los fines que persigue el Círculo Fortuny, la principal asociación española del sector de la alta gama, con sus premios Maestro Artesano. La segunda edición se ha fallado durante la mañana del día 10 de mayo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. El jurado, formado por 12 miembros, ha elegido entre 20 finalistas otorgando cuatro premios: Abanicos Carbonell como Mejor Trayectoria Artesanal; Álvaro M. Leiro como Mejor Artista de Vanguardia y Javier Menacho como Joven Promesa, además del premio honorífico Tesoro Viviente a la sevillana Ángeles Espinar, maestra bordadora de mantillas y mantones de Manila. Como declaró la presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó, “queremos poner el foco en la alta artesanía, insistir en la necesidad de la formación, del diseño, del prestigio del oficio. Queremos apoyar el crecimiento de marcas que contribuyan a la imagen de la España de la excelencia”.

Cinco generaciones fabricando abanicos
Guillermo y Paula son la cuarta y la quinta generación en Abanicos Carbonell, taller fundado en Valencia en 1810 que ha merecido el premio a la Mejor Trayectoria. Dos siglos dedicados a fabricar abanicos con un proceso completamente artesanal, pintados a mano y elaborados 100% en España. En el proceso de elaboración de cada abanico participan hasta 15 profesionales que crean piezas únicas tan especiales que han estado incluso expuestas en museos de España o Francia, llegando su prestigio a lugares tan lejanos como Japón o Filipinas debido a su gran calidad.

Trenzado de vanguardia y tradición
Álvaro M. Leiro, premio al Mejor Artesano de Vanguardia, llegó a la cestería tras un viaje por Galicia, su tierra natal, que resultó ser iniciático. Fotógrafo profesional, a principios de los 2.000 se embarcó en un proyecto personal que pretendía documentar los antiguos oficios de la región antes de que desapareciesen para siempre. De esta manera descubrió la cestería en espiral, las corazas gallegas –una especie de chubasqueros que utilizaban los ganaderos de la zona–, elabora bolsos trenzando pajas de centeno… Y sigue rescatando la artesanía gallega desde su taller en Pazos de Borbén, Pontevedra.

Cuero repujado con estilo propio
El sevillano Javier Menacho quería formarse como jinete en la Escuela Ecuestre de Jerez cuando en 2009 descubrió la guarnicionería. Desde ahí su evolución artística le ha llevado hasta el mundo de la marroquinería y el repujado de la piel utilizando técnicas y herramientas idénticas a las que se usaban hace dos siglos. En concreto sus bolsos, inspirados en la historia, el arte y la esencia de la capital hispalense, son objeto de deseo de quienes saben que “lo importante no es la marca sino la calidad del producto”. Ha merecido el premio Joven Promesa.

Un tesoro bordado en mil colores
Toda una vida bordando mantillas y mantones de Manila han llevado a la sevillana Ángeles Espinar a exponer en París, Milán, Londres, Las Vegas o Tokio. Puntada a puntada, esta sevillana ganadora del premio Tesoro Viviente da a elegir a quien visita su taller entre cientos de diseños y colores, fruto de más de 60 años de profesión. Cada mantón es así único, totalmente tradicional o en la última tendencia de la moda. Pero todos ellos implican meses de trabajo minucioso en su taller en Villamanrique de la Condesa, Sevilla.

Marca España, un valor en alza
Experiencia consolidada en un oficio artesano, calidad, excelencia, creatividad, sostenibilidad, saber hacer y Marca España. Son los valores que los premios Maestro Artesano Círculo Fortuny comparte con todos los premiados. Los tres ganadores recibirán cada uno un mentoring de seis meses por parte de una de las empresas patrocinadoras -Fundación Loewe, Tous, Puerto Banús, Natura Bissé, Puig Beauty & Fashion, Lladró-, miembros de Círculo Fortuny, un programa de formación a la carta en temas de comunicación y marketing, finanzas, IT, I+D o legal y una beca económica de 3.000 euros. Toda la información, en la web de Círculo Fortuny.