Artesanía, cultura, gastronomía, motor, interiorismo, relojería, belleza, viajes… Con el objetivo de identificar lo realmente excepcional del universo de la Alta Gama ha nacido CLASSPAPER, primero en web –desde julio de 2022– y desde ahora también en papel, con el lanzamiento el 6 de marzo de su primera edición impresa, de periodicidad cuatrimestral.
El proyecto, creado por la startup Ediciones Ingobernables, aspira –según su fundador y editor Ivan Martínez-Cubells– a convertirse en “la mejor revista de Lujo, Estilo de Vida y Cultura del mercado, pensada para una audiencia tan exigente con las publicaciones como con el resto de productos y servicios de Alta Gama que consume”.

Una declaración de intenciones que cuenta con argumentos tan contundentes como su formato, el bookazine, a medio camino entre la revista –por su diseño– y el libro, por su gran tamaño y peso (360 páginas y más de dos kilos), la calidad de su papel cosido y encuadernado y sus tapas gruesas con solapas; pero también por sus contenidos, cuyas historias están elaboradas en exclusiva por reconocidos expertos en cada una de sus temáticas, como Elena Pita en las entrevistas, Andrés Moreno en relojería, Ana Montenegro en motor, Marta Barroso en belleza o Teresa de la Cierva y Federico Oldenburg en gastronomía.
Su cuidado diseño lo firma Rodrigo Sánchez, ex director de arte de El Mundo y de revistas de Unidad Editorial, premiado con el Life Achievement Award, el galardón internacional más importante de la asociación profesional de diseño de prensa, la Society for News Design, y que ha creado un diseño “con alma, basado en un enfoque único del espacio en blanco y dotado de una personalidad propia que crea una experiencia de lectura fluida y estimulante de gran armonía visual”, explica.

La publicación llega en un momento mayoritariamente digital, en el que muchos se cuestionan el futuro de las cabeceras impresas. Un contexto que para Martínez-Cubells, que ya fue el artífice del suplemento de Alta Gama Fuera de Serie (Expansión, El Mundo) durante 12 años, “es sin embargo una oportunidad, ya que los últimos informes auguran que los formatos de alta calidad dirigidos a audiencias nicho tienen un largo recorrido por delante”.
Ediciones Ingobernables realiza en este sentido una clara distinción entre sus contenidos en web y papel, ya que estos últimos no se digitalizarán, acentuando la exclusividad de su bookazine.
La mejor colección de historias
El primer número de CLASSPAPER reúne casi 40 temas de elaboración propia, y arranca con una impactante portada del premio nacional de fotografía Alberto García-Alix, que ha retratado al filósofo Javier Gomá para la sección Pensadores del Siglo XXI, una serie de entrevistas, número a número, con los grandes filósofos de nuestro tiempo.

Además, los lectores pueden disfrutar de una selección de personajes singulares y un despliegue de historias en profundidad como el álbum familiar inédito de Sorolla, comisariado por su bisnieta Blanca Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena, ex directora del Museo Sorolla en Madrid.
La publicación repasa también la actualidad del arte y la artesanía con entrevistas a la alemana Sophie Neuendorf –vicepresidenta de Artnet–, al tejedor de mantas Laurentino de Cabo y al soplador de vidrio Luis Machi. Y presenta la colección de placeres de Jimena Blázquez, coleccionista de arte, y Fernando Martos, paisajista, en las secciones Femenino y Masculino Singular.

El universo del motor, los viajes y la gastronomía se ven representados con numerosos reportajes como la prueba de conducción del Rolls-Royce más minimalista, una estancia en el Bulgari Hotel París (nuevo símbolo hotelero de la capital francesa) o el menú de 10 recetas de Joan Roca explicadas por el chef, además de una extensa producción de moda en los rincones de la Sevilla más famosa pero desconocida.
Y eso sin olvidar el informe sobre la situación actual del lujo y 32 páginas de la sección El Genialista (una revista dentro de la revista), con la agenda cultural más completa para los próximos meses, novedades en libros y series, probadores de caza, pesca y golf y las mejores fincas en venta en España.

CLASSPAPER se compromete con una causa solidaria a través de la acción solidaria Arte con Lomo, con la que la publicación contribuye a la divulgación del Arte Outsider, realizado por artistas con algún tipo de discapacidad intelectual, al cederles como espacio expositivo su propio lomo. El primer número incluye una obra original de María Lapastora, de la asociación Debajo del Sombrero, que al igual que las dos otras obras de los números de Verano y Otoño-Invierno, serán subastadas al final de año con beneficios en favor de estos colectivos.
El bookazine de Primavera de CLASSPAPER, en edición limitada, ya se puede comprar a través del link https://bit.ly/3DwgnOy. Los clientes lo recibirán a partir del 6 de marzo. También estará disponible en kioscos seleccionados en las principales ciudades. Los siguientes números saldrán el 5 de julio (Verano) y el 15 de noviembre (Otoño-Invierno) de 2023.