Shiseido, a través de un plan de intraemprendimiento, ha creado a lo largo de tres años un nuevo concepto de cosmética, llamado a mover los cimientos de la industria de la belleza tal y como la conocemos: Ulé, la belleza consciente. Su objetivo principal es responder a las crecientes exigencias de los consumidores, que buscan mayor transparencia en la industria de la belleza. Así, la nueva marca se basa en la incorporación de un avance agrícola y tecnológico en términos de responsabilidad con el medioambiente, eficacia y seguridad, como son los cultivos verticales. Gracias a ellos, se han identificado más de 139 moléculas nutritivas para la piel, garantizando ingredientes 100% puros, trazables y frescos. Además la firma ha desarrollado un nuevo ingrediente, el extracto de Coleus Forkohlii, nunca antes utilizado en cosmética.

Situada muy cerca de París está la Ulé Eco-Farm, una innovadora granja de agricultura vertical que se creó en colaboración con Tower Farm. Allí, la marca redefine la naturaleza. Los cultivos se alojan en un ambiente interior y controlado, donde se cultivan de manera sostenible plantas frescas procedentes de todo el mundo, que después pasan a formar parte de los productos que componen la gama. Gracias a este ambiente altamente controlado, entre otras cosas se reduce el consumo de agua en un 95% en comparación con otro tipo de producciones. Además, este sistema de cultivo, al ser vertical, carece de tierra por lo que no precisa ningún tipo de pesticida.
Ainhara Viñarás, directora general de la División Prestige de Shiseido, y creadora de la marca junto a Lindsay Azpitarte explica a Classpaper como han sido las premisas para crear Ulé: “Hemos desarrollado una marca sostenible, consciente, respetuosa con el medio ambiente, pero con la misma eficacia científicamente demostrada de nuestros productos. El consumidor quiere que las cremas funcionen, que cumplan con lo que prometemos, y cada vez les importa más el progreso con propósito, disfrutar de la calidad, pero sin dañar nuestro entorno”, explica Ainhara Viñarás.
Bajo la premisa de que una piel saludable es una piel fuerte y resistente la cosmética Ulé se centra en reforzar la resiliencia natural de la piel a través de Pure 3otanic BlendTM una mezcla única que contiene tres ingredientes principales: Coleus, para proteger; Centella, para regenerar; y Tulsi, como antioxidante.

De esta manera las fórmulas de Ulé están desarrolladas para mejorar la resistencia natural de cada tipo de piel, incluso la más sensible. La clave para lograr una piel más resistente es protegerla de los factores externos. Por esta razón, los productos de la línea “Esenciales para el Bioma”, como el gel limpiador antipolución Rêve of Pure y la bruma equilibrante Le beau reset, preservan la barrera protectora de la piel y la resguardan de los daños ambientales.
La marca francesa presenta también cuatro sérums altamente concentrados, cada uno con beneficios específicos. Así, encontramos en su gama el sérum restaurador Envie de calm, el hidratante Oh la Plump, el revitalizante antiedad Joie de Youth y el regulador Tout est Clear. Además, Ulé también ofrece el contorno de ojos Regard Rescue, que funciona como tratamiento antifatiga.
Las ‘Cremas Fortificantes‘ están formuladas con una combinación única de ingredientes activos del Extracto Pure 3otanyTM, que fortalecen la barrera cutánea. Hidratan y nutren la piel dejándola suave, firme y perfectamente preparada para resistir el estrés, logrando así un rostro más saludable y radiante. En esa gama se encuentran la crema hidra-fortificante de CBD Je suis Chill; la crema hidra-fortificante nutritiva Amour de Repair; y el gel hidratante y fortalecedor Frâiche Cloud.

Los productos están desarrollados en colaboración con nutricionistas para conseguir una piel más radiante y un mayor bienestar general. La gama contiene vitaminas, superalimentos y minerales esenciales cuidadosamente seleccionados para suplir las deficiencias nutricionales y fortalecer la inmunidad, favoreciendo así la salud y luminosidad de la piel desde adentro hacia afuera. Y para ello han creado un nuevo concepto de aceite fito-nutritivo in & out, Avoir it all, que puede ser bien ingerido, añadiendo unas gotas a la comida o bebida preferidas, o bien aplicado directamente sobre la piel.
El catálogo completo de Ulé está disponible, además de online, en una tienda efímera en Madrid hasta el 25 de junio en la calle Sandoval, 3. La gama de precios de los productos oscila entre 32 y 119 euros.