Los plegables son la última tendencia en smartphones. Desde su aparición en el mercado hace ya cuatro años, cada vez más fabricantes apuestan por esta incipiente categoría. Porque en un contexto en el que las ventas de los teléfonos inteligentes siguen a la baja (IDC prevé que caigan un 3,2% en 2023), las de estos dispositivos crecen. A medida que evolucionan para ofrecer mejores prestaciones, y con más modelos compitiendo, la consultora estima que los envíos mundiales alcancen los 21,4 millones de unidades este año (un 50% más que en 2022). En 2027, se superarán los 48 millones, pasando la cuota de mercado del 1,5% actual al 3,5%. Pese a esa mayor oferta para elegir, todavía se mantienen en la gama premium de precios, si bien estos tienden a descender.

Entre las últimas novedades, las de Samsung, una de las primeras compañías en inaugurar este nicho de mercado. Después de diez días de preventa tras su presentación mundial (por primera vez celebrada en su tierra natal, Corea del Sur), hoy llegan a las tiendas y a las operadoras de telefonía los plegables de la quinta generación, Galaxy Z Fold5, de formato libro, y Galaxy Z Flip5, tipo concha. En este tiempo, se han registrado cifras récord de precompra en América Latina, Sudeste Asiático y Europa. Y un 65% de los consumidores han optado por el Z Flip5, según la multinacional.
Conservando la esencia de sus antecesores en cuanto a diseño y estética, ambos dispositivos plegables estrenan una bisagra con la que se cierran completamente (sin dejar nada de hueco como antes). Gracias a esta pieza son más compactos y delgados, y mejora la experiencia de abrirlos y cerrarlos.

El galáctico Z Fold5 es un dispositivo con alma de tableta orientado a la productividad. Se puede utilizar con un lápiz digital (S Pen Fold Edition), y este es ahora más fino para ser más precisos escribiendo o dibujando sobre la enorme pantalla de 7,6 pulgadas (cuando está desplegada). Un detalle muy práctico que apreciarán los usuarios de este accesorio: las nuevas fundas de este modelo vienen con un espacio específico en el que guardarlo y poder así llevarlo a todas partes con comodidad y utilizarlo en cualquier momento con solo extraerlo de ella.
El plegable para ejecutivos, creativos o quienes busquen una gran pantalla para ver películas o jugar con videojuegos integra un procesador más avanzado (Snapdragon 8 Gen 2), una alta capacidad en memoria RAM (12 GB) y tres opciones en espacio de almacenamiento (256 GB, 512 GB y 1 TB). En cuanto a las cámaras, trae las mismas que el Z Fold 4: gran angular de 50 MP, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 10 MP. La cámara frontal, de 10MP y la de debajo de la pantalla para videollamadas, 4 MP. En software destaca una nueva función multitarea para arrastrar y soltar con dos dedos.

Z Flip5, el más vendido de los dos de Samsung, estrena una pantalla exterior de mayor tamaño (de 3,4 pulgadas frente a las 1,9 pulgadas de la del Z Flip4), un cambio con el que aumenta considerablemente la funcionalidad del dispositivo: desde la Flex Window (así la llama el fabricante) ahora es posible usar WhatsApp, Google Maps, YouTube y Netflix. Esta mejora facilita mucho la visión de las notificaciones, los contactos de la agencia, el teclado, el tiempo, la hora o los pasos caminados a diario, por ejemplo. La alargada pantalla principal continúa en las 6,7 pulgadas.

Como el Z Fold5, este también incorpora el procesador Snapdragon 8 Gen 2, el más potente de Qualcomm para dispositivos móviles. Se complementa con 8 GB de RAM. Las lentes para tomar fotos no varían con respecto a la anterior generación: ultra gran angular de 12MP y gran angular de 12MP. La de los selfies, 10 MP.
Los dos teléfonos plegables de Samsung, acabados en aluminio y vidrio, son resistentes al agua, pero no al polvo (certificación IPX8). Galaxy Z Fold5 está disponible en tres colores, azul glaciar, crema y negro. Vale 1.909 euros la versión de 256 GB, 2.029 euros la de 512 GB y 2.269 euros con 1 TB de capacidad. Galaxy Z Flip5 se vende en menta, rosa, gris grafito y crema, por 1.209 euros con memoria de 256 GB y 1.329 euros con 512 GB.

