Para celebrar el aniversario del aclamado Seamaster y el lanzamiento de la colección Seamaster in Summer Blue, Omega reunió en la isla de Mykonos a finales de junio a un impresionante elenco de invitados del mundo del deporte, el espectáculo y la exploración, entre los que figuraban George Clooney, Naomie Harris, el explorador submarino Victor Vescovo y los regatistas ganadores de la Copa América Blair Tuke y Peter Burling.
Bajo el lema Precisión a todos los niveles, el evento rindió homenaje a la famosa línea de relojes mediante profundos debates sobre la exploración y la conservación de los océanos, al tiempo que festejó el lanzamiento de la nueva línea.

La nueva colección destaca por sus originales esferas, que incluyen un llamativo tono Summer Blue, utilizado en mayor o menor grado para reflejar la resistencia al agua de cada Seamaster y mostrar de un vistazo sus credenciales de desafío a la profundidad: desde el Aqua Terra sumergible a 150 metros hasta el Ultra Deep, que puede adentrarse en el oscuro abismo de los 6.000 metros de profundidad.
CLASSPAPER ha seleccionado los dos relojes más exclusivos de esta serie que rinde homenaje a una extraordinaria historia de innovación, exploración y rendimiento probado en el océano. Uno de ellos es el mencionado Seamaster Ultra Deep Co-Axial Master Chronometer 6000m – 20,000ft. El otro es igualmente un peso pesado de la inmersión: Seamaster Ploprof Co-Axial Master Chronometer 1200m – 4000ft.
Dos piezas de excepción
El inconfundible Seamaster Professional 600, más conocido como Ploprof (apodo recibido al juntar las primeras sílabas de plongeur professionnel: buzo profesional en francés) es uno de los relojes de pulsera para submarinismo más resistentes e innovadores que existen.
Este modelo logró obtener una hermeticidad de 600 metros gracias a su caja de construcción monobloque, con un sistema de corona que evitaba el desenrosque accidental y un cristal mineral muy ancho, tratado con material antirreflectante. Su inusual mecanismo de seguridad para girar el bisel es la razón por la que se ha transformado en un diseño tan reconocible. Su construcción fue tan extraordinaria que incluso fue testado en profundidades de 1.300 metros, el doble de su hermeticidad garantizada.
Fue así como en los primeros años del Ploprof, el oceanógrafo francés Jacques Cousteau y la empresa Comex de investigación submarina confiaron en este reloj para sus experimentos en aguas profundas. Tras trabajar durante una década junto a Omega y su Seamaster 300, fueron ellos quienes ayudaron a desarrollar el que es, sin duda, el diseño más reconocible de la marca Suiza.

La versión Ploprof de 2023, realizado en O-Megasteel (aleación de acero noble de alto rendimiento y brillo incomparable de la casa) y esfera Summer Blue con cepillado solar, adopta el diseño del modelo original de 1971. El aro de bisel es un cristal de zafiro, a imagen del cristal monolítico químicamente reforzado que se utilizaba en las primeras versiones. Este cristal transparente, con reverso barnizado en azul, revela la escala de inmersión que hay debajo, en un tono azul más claro.
La caja monobloque incluye la famosa corona atornillada y el característico pulsador de seguridad situado a las 2 h, que en esta edición luce un aro de cerámica azul. Una correa de caucho azul perforada completa el look de los años 70.
Ultra Deep, un modelo de récord en profundidad
En 2019, los primeros relojes Ultra Deep hicieron historia al alcanzar el lugar más profundo de la Tierra: la fosa de las Marinas situada en el Océano Pacífico. El exoficial naval estadounidense Victor Vescovo realizó la misión en la que se sumergió acompañado por tres relojes Ultra Deep. Esta profundidad, registrada originalmente como 10.925 metros (35.843 pies), se actualizó más tarde a 10.935 metros (35.876 pies): la mayor profundidad a la que se ha sumergido un ser humano o un reloj. Dos de estos relojes estaban unidos al brazo robótico del submarino, mientras que el tercero estaba unido a un módulo de recogida de datos. Gracias a su ingenioso diseño y construcción, los tres relojes realizaron la inmersión completa de 12 horas sin problema y regresaron a la superficie completamente intactos.
Tras este récord mundial en profundidad durante la Expedición Five Deeps, Omega transformó la tecnología en una revolucionaria colección de 6.000 metros disponible para el público. Un reloj probado en condiciones oceánicas reales durante su desarrollo, hermético hasta 6.000 metros, y que cumplía la norma ISO 6425:2018 para relojes de buceo de saturación, según lo certificado por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS).
Este reloj incluía características indestructibles, como una caja completamente elaborada a partir de titanio de grado 5 forjado, resistentes asas tipo Manta, que protegían el reloj de forma innovadora, y una esfera de zafiro con un diseño cónico inspirado en el soporte de los visores de los submarinos.
El nuevo Seamaster Ultra Deep Co-Axial Master Chronometer 6000m – 20000ft de 45,5 mm tiene caja y brazalete de sólido O-Megasteel y una esfera que rinde homenaje a los misterios de las profundidades; una representación exacta del fondo del Challenger Deep, cartografiado por el equipo Five Deeps utilizando casi un millón de puntos de sónar, el punto más profundo del planeta en el que Vescoso ostenta el récord de más inmersiones, con un total de 12 veces. Su acabado lacado, producido dejando fluir por la esfera un océano de laca, da una hermosa sensación de profundidad. Está accionado por el movimiento Co-Axial Master Chronometer calibre 8912, el mismo movimiento que anima el legendario Ploprof.

En la esfera una luz UVA revela las palabras Omega was here (Omega estuvo aquí), señalando la inmersión récord mundial de 10.935 metros y mostrando las tres fosas separadas llamadas Piscinas Occidental, Central y Oriental.
Historia de las tres “w” (Waterproof Wrist Watch)
La historia del Seamaster comienza 16 años antes de su nacimiento, con el lanzamiento del Marine en 1932, el primer reloj de submarinismo del mundo a disposición de los buceadores civiles. Este ingenioso reloj, probado con éxito a 73 metros bajo la superficie del lago Leman (Suiza), también demostró su resistencia al agua a 135 metros de profundidad, cuando fue sometido a pruebas de presión en el Laboratorio de Investigación de Relojería situado en Neuchâtel.
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Omega suministró más de 110.000 relojes para los pilotos, marinos y soldados del Ministerio de Defensa de Gran Bretaña. Esa experiencia sin precedentes permitió a la marca progresar rápidamente en los campos de la resistencia al agua, el antimagnetismo y la solidez y crear una serie de relojes capaces de soportar las condiciones más duras. El Ministerio de Defensa concedió que cada reloj llevara grabado W.W.W. en el fondo de caja, lo que significa Waterproof Wrist Watch (reloj de pulsera hermético).
Lanzada en 1948, coincidiendo con el centenario de la casa, la colección combinaba la tecnología probada en combate con un exterior elegante para ofrecer un reloj urbano que se pudiera llevar en el mar o en el campo. Aunque pronto se demostraría cuál de los tres medios definiría su futuro: décadas después el Seamaster se convirtió en el reloj preferido por los aventureros submarinos. El punto de partida de esta nueva trayectoria fue el Seamaster 300, lanzado en 1957.
En la década de 1950, la firma se propuso crear un símbolo que representara toda la colección Seamaster. Tenía que aglutinar la herencia marina, el estilo refinado y el espíritu resistente de la colección. El diseñador Jean-Pierre Borle encontró la inspiración en un viaje a Venecia: las representaciones esculpidas del caballito de Neptuno a cada lado de las emblemáticas góndolas de la ciudad. Todos los relojes detallados anteriormente tienen un llamativo fondo de caja conmemorativo.
El logotipo Seamaster, que representa un Poseidón con un tridente y dos caballitos de mar.
Siguieron oleadas de modelos que ofrecían fascinantes diseños, tecnologías innovadoras y niveles aún mayores de resistencia al agua. En el transcurso de los años, el reloj con el distintivo logotipo del caballito de mar desempeñaría un papel clave en la exploración y conservación de los océanos.
En la actualidad, Omega puede probar cada uno de sus relojes resistentes al agua en un entorno submarino real, gracias a las instalaciones de la firma, líderes en el sector, y a las normas de certificación establecidas por METAS (el Swiss Federal Institute of Metrology).
El reloj Seamaster Ploprof Co-Axial Master Chronometer 1200m – 4000ft se comercializa por 15.400 euros y el modelo Seamaster Ultra Deep Co-Axial Master Chronometer 6000m – 20000ft, por 14.100 euros.