La última Aviation Convention & Exhibition (EBACE), que se celebró entre el 23 y el 25 de mayo en Ginebra (Suiza) confirmó la buena salud de la aviación privada y el éxito de la compañía estadounidense Boeing Business Jets (BBJ), la división de aviones privados de la compañía aeronáutica Boeing, que pone al servicio de los clientes particulares toda su experiencia y servicios en la aviación comercial.
Joe Benson, recién nombrado a principios de mayo presidente de BBJ (aunque lleva en la compañía desde 2010) anunció en la más importante cita aeronáutica de Europa este año cuatro pedidos de diferentes modelos de su nueva gama de aeronaves para viajes privados. Se trata de dos BBJ 787-8, un BBJ 737-7 y un BBJ 777-9. “Diseñado en las plataformas de los fuselajes de los aviones comerciales más vendidos de Boeing, los BBJ tienen el valor añadido de ser los jets más fiables y capaces del mundo”, destacó Benson.
Los aviones de BBJ combinan un sofisticado confort interior, diseños adaptados a las necesidades y peticiones de cada comprador y las últimas innovaciones tecnológicas de los aviones comerciales de Boeing. Además, BBJ se ha centrado en conseguir una reducción máxima del consumo de combustible, en comparación con las generaciones anteriores. El resultado es una perfecta combinación de alcance global, eficiencia y comodidad para los pasajeros.

El BBJ 737-7 es el avión de negocios de mayor alcance de su clase, con una cabina de 82 m2 y capacidad para ocho pasajeros, además de dos pilotos y la tripulación. Mide 35,6 metros de largo y 1,3 de alto, con una envergadura (distancia entre las puntas de las alas) de 35,9 metros. Puede volar sin escalas 6.600 millas náuticas (unos 12.200 km) lo que supone conectar, por ejemplo, Ginebra con Singapur, con una capacidad de 38.244 litros de combustibles.
El 787-8, construido sobre el mismo fuselaje, incorpora mejoras que ayudan a reducir el consumo y aumenta su alcance hasta las 9.945 millas náuticas (unos 18.420 km). Una mayor humedad del aire de la cabina y la avanzada tecnología de conducción suave para contrarrestar los efectos de la turbulencia, permiten mejorar significativamente la comodidad de los pasajeros. También tiene capacidad para ocho viajeros.
El BBJ 777-9 crece en longitud respecto al resto de la gama hasta los 42 metros y la cabina tiene un volumen de 104 m2. Es el primer jet de negocios capaz de conectar dos ciudades del mundo sin escalas, volando hasta 11.025 millas náuticas (20.418 km) con unos depósitos de 42.000 litros de combustible. Las mejoras de ingeniería y diseño, la introducción de tecnologías innovadoras, como unas nuevas alas fabricadas en fibra de carbono y sus nuevos motores, reducen el impacto medioambiental.

La nueva familia de aviones de negocios BBJ está diseñada para volar más de 4.000 horas al año, con mayor fiabilidad. Se benefician, además, de la red global de servicios, piezas y mantenimiento de la compañía Boeing. Los aviones pueden ser mantenidos, reparados y atendidos en todo el mundo lo que supone una reducción de costes.
El precio de estas nuevas unidades ronda los 100 millones de dólares (unos 93 millones de euros) y 12.000 dólares (11.140 euros) la hora de alquiler. Este tipo de aviones se chartea cuando el propietario no lo utiliza.
En cuanto a los interiores, cada diseño se adapta a las necesidades y gustos de su propietario. Boeing trabaja con estudios especializados por todo el mundo, especialmente en Francia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos o Alemania. Su última incorporación ha sido el británico Mark Berryman Design, uno de los nombres más influyentes del mundo en el diseño de grandes superyates con más de 25 años de experiencia en la industria náutica. Berryman ha pasado de navegar sobre el agua a navegar en el aire por primera vez con Boeing y sus diseños sorprenden uniendo comodidad y sofisticación.
El interior de los aviones de BBJ incluye grandes sofás de tela o piel vegana, escritorio para trabajar durante el vuelo y y una suite con cama de dos plazas y duchas.
Benson asegura que los aviones de BBJ “son la combinación correcta de comodidad, rendimiento y la mejor economía operativa de su segmento”. Desde su creación en 1996, la división de jets privados de Boeing ha vendido 260 aeronaves.