Lamborghini desvela su primer híbrido, llamado Revuelto

Coches

Lamborghini desvela su primer híbrido, llamado Revuelto

Costará medio millón de euros. Con más de 1.000 caballos de potencia, aspira a ser el más rápido desarrollado en los 60 años de historia de la marca.

La firma celebra seis décadas de historia con su primer superdeportivo híbrido, que combina un motor de gasolina V12 de 6,5 litros con tres propulsores eléctricos para alcanzar los 1.015 caballos de potencia. Esto le permite alcanzar los 350 km/h y pasar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Estas prestaciones posiblemente lo conviertan en el más rápido de la historia de la marca, con un precio que alcanza el medio millón de euros.
 
Stephan Winkelmann (Berlín, Alemania, 18 octubre 1964), Presidente y CEO de Lamborghini, destacó cuando se desveló por primera vez este innovador modelo, hace solo unos días en la sede central de la marca en Sant’Agata Bolognese (Bolonia), que el Revueltoes un coche único e innovador, pero al mismo tiempo fiel a nuestro ADN con el motor V12, icono de nuestra herencia”. Después de ser presentado el prototipo viajó Nueva York para el Auto Show, y a Shanghai.

En la imagen superior y sobre estas líneas, dos imágenes del nuevo Lamborghini Revuelto con un diseño en el que se ha trabajado al máximo en las sinergias entre eficiencia, funcionalidad y estilo. En el inclinado frontal, de fibra de carbono, destacan los personales y sutiles faros de led con forma de Y.

Los responsables de la marca han buceado en la historia de la tauromaquia española, siguiendo la tradición que inició en 1963 Ferruccio Lamborghini, para bautizar al modelo que sustituye al Aventador y que, hasta ahora, había sido el Proyecto LB744, según la denominación interna. Optaron por llamarlo Revuelto, un astado que fue famoso en el siglo XIX por escaparse de las plazas. El Revuelto del siglo XXI seguro que tendrá más fácil la huida…

El nuevo Lamborghini, que se va a fabricar en una zona de los históricos talleres construidos en las afueras de Bolonia a principios de los años sesenta, no sólo es original en su propulsión; también opta por una arquitectura nueva, un chasis más ligero, un nuevo concepto de monocasco de fibra de carbono –inspirado en la industria aeronáutica– y una tracción total, también eléctrica.

El nuevo modelo será la punta de lanza de un plan que prevé la reducción neta (equivalente al 80%) de sus emisiones de CO2 en 2030 y que incluye un importante paso en la electrificación ya en 2024. Para conseguir las excelentes prestaciones que anuncia el Revuelto ha sido necesario combinar potencia y ligereza. El nuevo motor de 6,5 litros, es más ligero: sólo pesa 218 kg; pero también resulta ser el más potente de los 12 cilindros fabricados hasta ahora por la casa del toro, pues aporta 825 caballos a 9.250 rpm. Se suman tres motores eléctricos, con una relación peso/potencia de 18,5 kg por 110 kW. Uno está integrado en la nueva caja de cambios de doble embrague y 8 velocidades que, por primera vez, se ha instalado detrás del motor térmico y ha reducido su peso a 193 kg.

Las puertas tienen un sistema de apertura vertical, o de tijera, uno de los elementos distintivos de los modelos V12 de Lamborghini que le dan carácter muy especial. El diseño de la zaga se inspira en las motos deportivas y en los aviones militares con un doble escape hexagonal.

Los otros dos motores están colocados en el eje delantero y cada uno de ellos proporciona tracción a una rueda. Su misión es apoyar y aumentar la entrega de potencia a bajos regímenes, pero además permiten que, en algunos momentos, durante unos 10 km, sea un coche 100% eléctrico con tracción delantera. Esto ayuda a reducir las emisiones totales de CO2 en un 30% respecto al Aventador Ultimae. Bajo el túnel, en el espacio que tradicionalmente estaba reservado para el cambio, ahora hay una nueva batería de iones de litio que alimenta a los motores eléctricos.

Entre las novedades que se ocultan bajo la carrocería destaca el nuevo concepto de monocasco, de inspiración aeronáutica, fabricado totalmente en fibra de carbono. Lamborghini lo llama monofuselage y se suma a un cuadro delantero fabricado en un material compuesto de fibra de carbono y baño de resina que la marca utiliza desde 2008. El resultado es un chasis un 10% más ligero que el de Aventador, un ahorro del 20% en el aluminio utilizado en la fase de producción. Esto suma una mejor rigidez torsional, un 25% mejor que el modelo predecesor.

Además del estreno del sistema híbrido, el Lamborghini Revuelto también llega con tres nuevos modos de conducción dedicados: Recarga, Híbrido y Rendimiento, que se suman a los habituales para ofrecer un total de trece experiencias. El volante se inspira en los de competición y los cuatro rotores colocados en los radios permiten seleccionar, por ejemplo, los modos de conducción.

En el interior se ha optado por la fibra de carbono como principal elemento y un nuevo concepto de pantallas, una para el conductor y otra para el pasajero que ofrece a ambos la misma información, además de una pantalla central vertical y táctil de 8,4 pulgadas. Este sistema permite eliminar muchas teclas físicas y suma nuevas funciones como mover de la pantalla central a las laterales aplicaciones e información con la misma facilidad que en un Smartphone o una Tablet.

Mitja Borkert, Director de Diseño de Lamborghini, asegura que es la adrenalina hecha visible” y explica que su diseño “abre una fascinante puerta hacia el futuro de nuestro exclusivo lenguaje de diseño”. Del exterior destaca “la reconocible firma luminosa en forma de Y” y del interior la integración de conductor y pasajero en el diseño. “Es como estar en un coche de carreras, pero con un perfecto equilibrio intuitivo entre los controles digitales y físicos”, añade.

Además, resulta ser el Lamborghini de serie que ofrece más posibilidades de personalización. Sólo un ejemplo: el color de la carrocería se puede elegir entre 400 tonos diferentes. Winkelmann ha sido muy claro con los objetivos. “Revuelto nace para romper los esquemas. Combinando un nuevo motor de 12 cilindros con la tecnología híbrida, encontramos un equilibrio perfecto entre ofrecer a nuestros clientes emociones nunca nuevas y la necesidad de reducir las emisiones”.

www.lamborghini.com/es