Su móvil iPhone 14 se acaba de quedar “obsoleto”. Apple ha presentado los iPhone 15, los primeros que vendrán con el puerto USB-C para adaptarse a la normativa europea. Esta obliga a los fabricantes a integrar este tipo de conexión para que todos los smartphones dispongan de un único cargador universal a partir del 28 de diciembre de 2024. De esta manera, se unifica con los teléfonos Android, que ya cuentan con esta entrada, así que los usuarios de ambos sistemas tecnológicos podrán prestarse entre sí los cargadores. Los AirPods Pro (segunda generación) también se actualizan con capacidades de carga USB-C. Apple también anunció que el servicio Emergency SOS llegará a España este mismo mes (permite comunicarse con emergencias desde prácticamente cualquier lugar vía satélite).

La compañía de la manzana ha lanzado cuatro modelos para elegir con la misma nomenclatura que la anterior generación, iPhone 15 (6,1 pulgadas), iPhone 15 Plus (6,7 pulgadas), iPhone 15 Pro (6,1 pulgadas) y iPhone 15 Pro Max (6,7 pulgadas). Finalmente, este último no adoptará el apellido Ultra como se rumoreaba, como una forma de vincularlo Apple Watch Ultra, el reloj más alto de la gama (con permiso de la versión de Hermès, que añade cuatro nuevas correas).
El año pasado, iPhone 14 Pro y Pro Max estrenaron la Dynamic Island. Ahora, toda la utilidad de esta pequeña ventana, situada arriba en el centro de la pantalla, se traslada a los otros modelos, iPhone 15 y iPhone 15 Plus. Aunque solo los dos Pro incluyen 120Hz como tasa de refresco (los otros se quedan en 60Hz). Otra novedad en la pantalla de los iPhone 15: incorporan unos biseles muy finos y en el mismo tamaño de teléfono, ahora todos los contenidos se ven más grandes. Por fuera, la serie Pro está reforzada por primera vez con un marco de aleación de titanio y aluminio, mientras que los más básicos integran el recubrimiento de cristal por la parte trasera, una característica ya presente en los otros.

iPhone 15 Pro y Pro Max estrenan diseño de titanio de calidad aeroespacial, un material tan resistente como ligero (son los teléfonos más livianos lanzados por Apple). Además, incorporan contornos redondeados y un nuevo botón de Acción personalizable que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia a la medida.
Una de las mejoras más esperadas era las de las cámaras del iPhone 15 y el iPhone 15 Plus, que ahora están equipadas con un sensor principal de 48MP para alinearse con la serie Pro (el otro es de 12 MP). Las cámaras del Pro Max y el Pro cuentan con tres objetivos, el principal de 48 MP, 12 MP (ultra gran angular) y 12 MP (teleobjetivo). La frontal para hacer selfies es de 12 MP en todos los modelos.

El iPhone 15 y el iPhone 15 Plus estarán disponibles, desde el 22 de septiembre, en rosa, amarillo, verde, azul y negro con 128 GB, 256 GB o 512 GB de capacidad desde 959 euros o 39,96 euros al mes y 1.109 euros o 46,21 euros al mes, respectivamente.
El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max se comercializan en cuatro acabados en titanio: negro, blanco, azul y natural. El Pro tendrá un precio inicial de 1.219 euros o 50,79 euros al mes y se podrá elegir con 128 GB, 256 GB, 512 GB o un 1 TB de capacidad. El 15 Pro Max podrá adquirirse desde 1.469 euros o 61,21 euros al mes, con 256 GB, 512 GB o un 1 TB de capacidad.
Apple Watch Series 9, más brillo y caja en rosa
La compañía también renueva los relojes, Apple Watch Series 9, que cuentan con un chip S9 más avanzado, y una pantalla con más brillo (de 2.000 nits, el doble que la anterior generación) para verla mejor cuando estamos en el exterior con mucha luz. Apple también refuerza la comunicación con Siri y por primera vez en Apple Watch atiende a la órdenes por voz con el asistente, por ejemplo para acceder a los datos de salud con solo decírselo.

Con el objetivo de eliminar la huella de carbono en 2030, la compañía lanza las correas deportivas del reloj fabricadas con materiales reciclados. Sobre las colaboraciones con otras marcas, con la de Hermès anunció cuatro nuevas correas y también lanzará algunas junto con Nike más respetuosas con el medio ambiente. Los dispositivos se comercializarán con la caja en aluminio rosa (se añade como novedad) y en acero inoxidable en dorado, plateado y grafito. Estarán disponibles desde 449 euros, a partir del 22 de septiembre.



La compañía de la manzana también ha actualizado el reloj más alto de la gama, el Apple Watch Ultra 2, al igual que los Watch Series 9: nuevo chip SiP S9, un gesto de doble toque para realizar muchas más acciones, una pantalla más luminosa (3.000 nits), un rango de altitud ampliado y prestaciones avanzadas para aventuras acuáticas. Ahora registra la apnea, además kitesurf, wakeboard y buceo recreativo hasta 40 metros de profundidad. Cuesta 899 euros.
