El primer Ford Mustang GTD es un homenaje a Le Mans
El mítico modelo de la casa americana renueva su gama con una versión limitada y personalizable.
El mítico modelo de la casa americana renueva su gama con una versión limitada y personalizable.
Sólo se van a realizar cinco unidades de este homenaje al primer campeón de la F1 con un precio de más de tres millones de euros
Ferrari se consolida como la marca más codiciada y se adjudicó el más caro, un 412P Berlinetta de 1967 por 30,2 millones de dólares.
El SUV estrena diseño en la parte frontal, en los faros y el interior, que ahora incluye un sistema para purificar el aire.
En Sicilia, está rodeado de una frondosa vegetación con más de 5.000 plantas mediterráneas.
La marca más lujosa de Renault rinde homenaje a la F1 con una edición limitada a 300 unidades.
El modelo First Edition se lanza en una edición limitada de solo 3.000 unidades para Europa.
La segunda colaboración entre ambas marcas es una serie especial limitada de 290 unidades.
Dos series limitadas, SF90 XX Stradale y Spider, homologadas para circular en carretera, híbridas y extremas con 1.030 caballos de potencia.
Hablamos con el diseñador que marcó el siglo XX en el mundo del automóvil sobre el futurista Hyundai Pony Coupé de 1974.
Con un diseño del casco inspirado en los Porsche, puede navegar a 40 nudos y tiene un precio base de 3,3 millones de euros.
La Brough Superior Anniversary celebra 10 años del resurgir de la marca. Producción artesanal, tecnología innovadora y diseño vintage desde 100.000 euros.
La restauración de esta unidad de 1958 preserva todo su lujo y potencia original, incluso las maletas adaptadas al maletero.
Este deportivo del que sólo se van a hacer cinco unidades tiene un precio que arranca en los siete millones de euros.
La empresa cierra cuatro nuevos pedidos de sus nuevos aviones, con precios alrededor de los 90 millones de euros.
El quinto miembro de la familia equipa el motor bicilíndrico más potente hasta ahora de 1.802 cc y 91 caballos.
Combina ligereza con la potencia del motor bóxer 4.0 de altas prestaciones que pasa de la competición a un descapotable de calle.
Es el modelo más potente fabricado en la historia de BMW, un híbrido con una edición limitada de 500 unidades y precio base de 203.000 euros.
Esta nueva versión tiene un diseño sofisticado, cinco plazas, un gran maletero y un precio de 116.400 euros.
La evolución del EQS cuenta con cuatro lujosas plazas, 600 km de autonomía y un precio de unos 200.000 euros.
Se subasta el próximo 19 de agosto en Monterrey, California y, salvo sorpresas, se adjudicará por unos siete millones de dólares.