La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, según un estudio realizado por el portal de viajes KAYAK en 2022, los destinos preferidos de los españoles son los nacionales. Dentro del top 5 se encuentra Málaga, un sitio de sol y playa pero con igualmente atractivos culturales y gastronómicos de calidad y una temperatura media anual de 18,5 grados.
Salir de nuestra zona de confort y apostar por un alojamiento es tarea complicada. La oferta en un lugar como Málaga es inmensa. El nuevo hotel del estudio de arquitectura de Rafael Moneo, Premio Pritzker y Premio Príncipe de Asturias de las Artes, que abrió el pasado mes de octubre en el centro histórico de la ciudad.
Por su ubicación cautivará a muchos, ya que se encuentra próximo a sitios de interés como el Mercado Central, la zona comercial con numerosos restaurantes y la conocida calle de Marqués de Larios, que también es el punto de partida ideal para conocer el Museo Picasso o el Carmen Thyssen, entre otros.

El H10 Croma Málaga es un referente de diseño que cautiva desde su blanca fachada en contraste con los juegos cromáticos de las terrazas de sus habitaciones. Formas geométricas muy originales que dan precisamente ese nombre al hotel y que se inspiran en las casas de los pueblos blancos típicos de Andalucía. También destacan los mosaicos adornados, un guiño a los azulejos característicos del sur español.
Las grandes cristaleras de las terrazas del H10 Croma Málaga permiten aprovechar esa luz natural durante todo el día. Lo mismo que los baños, que dan al exterior, y la gran claraboya en el atrio del edificio, que permite la entrada del sol a los pasillos de las habitaciones.

Málaga y el Mediterráneo como protagonistas
Cuando nos adentramos en el edificio (138 habitaciones, dos restaurantes, tres bares, tres salones de reuniones y gimnasio), destaca la obra escultórica en suspensión de Soledad Sevilla y el interiorismo en general, realizado en colaboración con el estudio de Lázaro Rosa-Violán. Está inspirado, al igual que la arquitectura, en el legado cultural malagueño con el cubismo de Picasso y el Mediterráneo como puntos de partida claves, lo que resulta en un modernismo y un dinamismo cautivadores con el protagonismo del mobiliario escandinavo de diseño contemporáneo, los tapices, los cuadros y las esculturas.
Las habitaciones (superiores, deluxe, familiares, junior suites y la gran suite) se caracterizan por el contraste entre las terrazas (paredes revestidas con un mosaico de cerámica de Ceviran, elaborado artesanalmente en un taller de Granada y pintado a mano), que son una auténtica explosión de color con un patrón único para cada una de ellas, con la neutralidad cromática del interior. Tonos claros que combinan con los tierra de las maderas de roble del mobiliario y los tonos arcillosos de los tapizados.

Por último, cómo no detenerse en la parte gastronómica. En H10 Croma Málaga se puede disfrutar de la cocina malagueña desde el desayuno hasta la noche. Empezar el día en un bufé tranquilo, amplio y luminoso con luz natural que también ofrece platos calientes a la carta hechos en el momento. Para la comida o la cena, y estando en Andalucía, qué mejor que disfrutar de una auténtica taberna típica con terraza, La Mundial. De estilo andaluz y con una decoración rompedora, permite degustar los mejores vinos de Málaga, las deliciosas tapas y los aperitivos de la zona como el cazón en adobo o las albondiguillas en salsa de almendras.
El precio por noche parte de los 185 euros.
Imágenes (3)
1 / 3El hotel cautiva desde el principio con una espectacular fachada en blanco que contrasta con los juegos cromáticos de las terrazas de sus habitaciones. Esto es precisamente lo que ha inspirado el nombre al hotel.
2 / 3La piscina o 'plunge pool' situada en el ático del hotel es ideal para darse un baño mientras se disfruta de las vistas de Málaga. Las buenas temperaturas durante todo el año y las largas horas de sol que caracterizan a esta ciudad.
3 / 3Los baños son amplios y luminosos. Siempre conectados con la parte exterior del edificio, la luz natural es fundamental en estas estancias que hacen de las habitaciones espacios todavía más cautivadores.