Referente internacional en estilo de vida, urbanólogo, amante de la lectura y las tendencias en diseño y cultura. Iain Ainsworth (Londres, 4 de enero de 1965) es además de todo esto, empresario, editor y consultor hotelero. Fue vicepresidente de la cadena Design Hotels de 2004 a 2008. Tras dejar este grupo hotelero en 2009, fundó The Aficionados una exclusiva comunidad de viajes inspirada en la creatividad, que además funciona como canal de marketing para hoteles, casas de huéspedes y propiedades de alquiler con un diseño único. Orientada a quienes buscan experimentar la vida más allá de lo común, la marca también edita cuatro guías especializadas en hoteles y estilo de vida –Farmhouse Fabulous, Casa Gorgeous, Blueprint Beauts y Neu Heritage– con una tirada de 25.000 ejemplares al año.
Cosmopolita y de gustos refinados, Ainsworth viste pantalones holgados de tipo japonés, calza zapatos artesanales Feit y lleva gafas de sol Moscot. Entre sus obras más preciadas, un minotauro de bronce del escultor Antonio López Reche. Aún sigue impresionado por el viaje que hizo a Big Island, en Hawái.

MI ESTILO PERSONAL. Cómodo. Británico-japonés: me gusta la ropa amplia y ligera, hecha de materiales naturales y fácil de llevar, sin estructura. Chaquetas de lino o algodón con camisas oversize y pantalones holgados de estilo japonés.
LA CIUDAD QUE MÁS ME INSPIRA. Tokio es una ciudad intensa, no se parece a ningún otro lugar del mundo y por eso siempre está en mi radar. Mi último hallazgo hotelero es el Hoshinoya Tokyo, un verdadero santuario de delicadeza japonesa. Para cenar, una visita obligada es el Ishikawa Kagurazaka, aunque solo he logrado acceder una vez a uno de los siete taburetes de la barra. Mi opción cultural favorita es el Museo Sumida Hokusai dedicado al artista de ukiyo-e Katsushika Hokusai y diseñado por la ganadora del Premio Pritzker Sejima Kazuyo. Mi tienda de ropa favorita es Auralee, famosa por sus cortes japoneses icónicos.
LA ROPA QUE NUNCA FALTA EN MI ARMARIO. Tiendo a mantener una relación estrecha con pocas marcas que comparten mi gusto por el legado y lo hecho a mano: de Margaret Howel visto sus camisas y chaquetas de lino; de Casey Casey, sus camisas clásicas y sus pantalones de algodón.
EL HOTEL QUE MÁS ME HA SORPRENDIDO ÚLTIMAMENTE. Vocabolo Moscatelli, escondido en los paisajes de Umbría, en Italia. Es un antiguo monasterio del siglo XII convertido en hotel, diseñado por Jacopo Venerosi Pesciolini, del estudio Archiloop en Florencia. El arte, las piezas de diseño, la historia y la comida fabulosa hacen de este hotel un refugio tranquilo y secreto. Es relajado, bohemio y escapista, todo en una sola experiencia.

MI OBRA DE ARTE MÁS APRECIADA. Un majestuoso Minotauro de bronce realizado por Antonio López Reche, artista y escultor español residente en Londres.
EL ÚLTIMO REGALO QUE HE HECHO. Una fragancia llamada INK de PerfumerH, de la perfumista británica Lynn Harris. La botella recargable, soplada a mano, es por sí sola una bella pieza de artesanía. El regalo perfecto para un hombre que lo tiene todo.
EL ÚLTIMO REGALO QUE HE RECIBIDO. Recientemente, mi pareja me regaló unas gafas de sol modelo Tinit Sun de montura en dorado canela y lentes azules, de la icónica marca Moscot. Una marca a la que he sido fiel durante los últimos 25 años; tengo más de 20 pares.

LAS PÁGINAS WEB QUE MÁS VISITO. Vinterior – cuando busco piezas de interiorismo T- New York Times Style Magazine; Frame; The New Craftsmen para ediciones limitadas y piezas únicas.
DELICATESSEN QUE NUNCA FALTAN EN MI NEVERA. Pasta de limón en conserva de Otto Lenghi; Jarabe de higo blanco, perfecto para poner sobre los helados.Champagne Drappier – productor familiar. Su Blanc de Blancs siempre ocupa lugares privilegiados.
DESTINOS GASTRONÓMICOS FAVORITOS
En Londres: mi favorito es el restaurante Spring, en la impresionante Somerset House, puro glamour del siglo XIX al lado de Strand y el Támesis. La comida del chef Skye Gyngell es original, inspiradora, creativa y muy sabrosa, sin pretensiones. Bellamente diseñado por los arquitectos Stuart Forbes Associates.
En Florencia: Osteria Vini e Vecchi Sapori. Humilde y sin lujos, pero con los platos más sabrosos de toda Florencia. Tienen una increíble salsa de pato servida sobre pappardelle o puedes optar por el hígado de pollo sobre crostini. Rosanna, la esposa de Mario, el propietario, está en la cocina y Tomasso, su hijo, dirige el pequeño comedor. No tienen página web pero puedes intentar reservar una mesa llamando al +39 055 293045. Buena suerte.
En la zona de Tribeca, Nueva York: Sr. Chow. Cuando llego a Nueva York, la primera noche siempre reservo una mesa en esta casi leyenda del vecindario. Ubicado en un almacén, los camareros, con corbata de moño, sirven comida china en un ambiente elegante, exclusivo y lujoso. Abrió sus puertas en 2006 y está en el segundo puesto en la ciudad de Nueva York. El restaurante se completa con un patio para los días de verano, un amplio bar y un moderno menú chino que incluye platos únicos como fideos de arroz con tinta de calamar y pollo picado con lechuga.
EL VIAJE QUE MÁS ME HA IMPRESIONADO. Hawái y su volcánica Big Island. Fue una extensión de un viaje que hice a Japón. Big Island es mi isla favorita del archipiélago: continúa creciendo en tamaño debido a las corrientes de lava, muy activas, que arrojan lava roja en cascada al océano. La isla tiene cuatro microclimas: literalmente, puedes pasar del calor de la jungla a los picos nevados y las tormentas en Kona (donde se produce el café) en pocos minutos en coche. Los paisajes carbonizados y el Parque Nacional Volcánico son memorables.
EN MI MALETA SIEMPRE LLEVO. Pantalones cortos del diseñador sueco Ron Dorff, para poder salir a correr o simplemente relajarme en la cama leyendo un libro; una bufanda de Begg & Co, imprescindible en los países que aman el aire acondicionado fuerte, y mis prendas de punto de lino de Inis Knitting, de las irlandesas Islas Aran, están también siempre a mano.
UN TALLER DE ARTESANÍA QUE ME ENAMORÓ A PRIMERA VISTA. El de la marca de calzado neoyorkina Feit: cada par está hecho a mano, con los materiales más suaves y unos diseños increíblemente bellos y atemporales. Ubicados en la esquina de Prince y Bowery, en Nolita. Cerca de mi hotel favorito de Nueva York: The Greenwich, en Tribeca.

MIS QUIOSCOS FAVORITOS. Soda, en Munich: imprescindible, sigue siendo uno de los mejores del mundo. La librería Paperground, en Chamberí, Madrid. Creada por la periodista Margherita Visentini y el fotógrafo Asier Rua. El Monocle Café, en Zurich es perfecto para preparar viajes.
TRES HOTELES ESPAÑOLES QUE MERECEN SER PARTE DE THE AFICIONADOS. Nuestra intención es crecer en España, donde ya son miembros de The Aficionados el hotel Son Brull, en Mallorca, y Mas de Torrent, en la Costa Brava. Entre los hoteles que nos gustaría incorporar, destacaría el Grand Hotel Inglés, en Madrid; el Mercer Casa Palacio Castelar, en Sevilla; o La Donaira, en la provincia de Málaga.