El parque nacional Joshua Tree, situado a 200 km de Los Ángeles, abarca parte de los desiertos de Colorado y Mojave. Antiguo hogar de tribus de indios americanos y pueblos mineros durante la fiebre del oro de California, está protegido desde 1936 y la única presencia humana hoy en día es la de los visitantes temporales que acuden allí a acampar o hacer escalada.
A pesar de la casi total despoblación del territorio desértico, un espejismo se alza sobre los coyotes, los cactus y los árboles de Josué, especie de la que la reserva recibe su nombre. Se trata de la Casa Invisible, una residencia que se ha bautizado con ese nombre por sus imponentes paredes de cristal.
Esta ilusión óptica de la arquitectura fue diseñada por Tomas Osinski, autor de varias obras en California, a encargo de Chris Hanley, productor de películas como American Psycho (2000) y Vírgenes Suicidas (1999).

Ubicada en una finca de 36 hectáreas dentro del parque Joshua Tree, su forma rectangular abarca 68 metros de largo y su estructura de acero se eleva sobre el suelo mediante columnas cilíndricas de hormigón para no perturbar el ecosistema. El interior comprende un espacio de 510 m² cercado por enormes ventanales correderos que se pueden abrir al exterior por tres de los lados y van del suelo al techo, realzando la cercanía al paisaje.
Cuenta con una cocina, tres dormitorios –con cabeceros de mármol diseñados por el propio Hanley–, cuatro baños y una pared blanca pensada para proyectar películas. El salón y el comedor se encuentran alrededor de una piscina solar cubierta de 30 metros. La estética es minimalista a propósito, para no distraer de la verdadera belleza exterior, con suelos de hormigón y muebles de colores suaves.

Al estar enclavada en un parque nacional, el diseño suma una amplia sostenibilidad medioambiental. La propiedad incorpora múltiples elementos con certificación LEED y EPD, como paredes de cristal con filtrado de luz reflectante, una red de 32,4 kW –produce 58.121 kW/h al año–, un sistema térmico solar de 20 paneles térmicos solares HTP 1,5 x 3 para la electricidad, la piscina y el agua caliente; y un suelo con aislamiento R30. El iluminado LED de la piscina puede cambiar de color para ofrecer espectáculos nocturnos.
En un principio fue construida con el fin de ser alquilada para usos cinematográficos. Desde su edificación en 2019 ha recibido visitas de famosos artistas como Alicia Keys, Lizzo o Demi Lovato. Además, ha aparecido en campañas publicitarias de grandes marcas como BMW.
Disponible como alojamiento en Airbnb desde noviembre de 2022 por más de 1.000 euros la noche, ahora la casa está en venta. “Este triunfo arquitectónico situado en medio del desierto proporciona elementos intangibles únicos que sólo pueden experimentarse en la propiedad”, aseguran Aaron Kirman y Matt Adamo, agentes inmobiliarios de AKG Christie’s International Real Estate. La Casa Invisible de Tomas Osinski y Chris Hanley está disponible por 18 millones de euros, un precio de venta récord.
Imágenes (4)
1 / 4La casa tiene forma de caja, con paredes de vidrio reluciente que reflejan el paisaje.
2 / 4Está integrada en mitad de la naturaleza, en pleno desierto con formaciones rocosas. Sin duda, es su mayor atractivo.
3 / 4Zona común de la vivienda, un área dedicado al descanso con diseño minimalista.
4 / 4La cocina está equipada con electrodomésticos de alta gama que se funde con el salón