Escritura

La última colección de Montblanc celebra el arte de van Gogh

El prestigioso fabricante alemán se ha unido al Museo Vincent van Gogh de Ámsterdam para lanzar una serie de plumas, en edición limitada, inspiradas en algunas de sus obras.

Pocas marcas en el mundo del lujo hacen tanto por inmortalizar a las grandes figuras de nuestra historia como Montblanc. Desde el lanzamiento en 1924 de la pluma Meisterstück (“obra maestra” en alemán), hoy una de sus mayores señas de identidad junto con su mítica estrella blanca, los artesanos de la casa alemana han creado una infinidad de modelos, consiguiendo que algunos trasciendan su utilidad como artículo de escritura y se conviertan en auténticos homenajes.

Ese es precisamente el objetivo de Grandes Personalidades, una colección de modelos con los que la firma celebra figuras como Elvis Presley, Enzo Ferrari o Walt Disney. Otro ejemplo: la colección Montblanc Mecenas, que durante 30 años ha rememorado nombres como el de Napoleón, la reina Victoria o el papa Pablo V, todos ellos importantes patronos del arte y la cultura de su época. Esta última serie se ve ahora completada con una nueva línea que homenajea a los grandes artistas y a su aportación creativa. Se trata de la colección Masters of Art, que ha sido inaugurada con la Masters of Art Homenaje a Vincent van Gogh, cinco plumas de edición limitada inspiradas en la vida y obra del artista.

En la imagen superior, Montblanc Masters of Art Homenaje a Vincent van Gogh Edición Limitada 8, la pluma más exclusiva de la colección. En ella se representa el cielo que exhibe Campo de trigo con cuervos, la última obra que realizó el artista. Sobre estas líneas, el capuchón, cuya superficie de laca azul intenso está pintada a mano y rodeada de diamantes de talla brillante. En la parte superior del enganche luce otra gema engastada en oro blanco.

No es coincidencia que este año se cumpla exactamente medio siglo desde la apertura del Museo van Gogh, que hoy alberga la colección de obras del neerlandés más grande del mundo con más de 200 pinturas, cerca de 500 dibujos y más de 700 cartas. La pinacoteca, ubicada en Ámsterdam, ha querido celebrar su 50 aniversario de la mano de Montblanc, consciente del respeto que la marca profesa por las celebridades del pasado.

La trascendencia y visión de la obra de Vincent Willem van Gogh (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, Francia 29 de julio de 1890) no fueron debidamente reconocidas hasta después de su muerte. No obstante, hoy es recordado como uno de los principales exponentes del Postimpresionismo y uno de los artistas más reputados del siglo XIX. Precursor del Modernismo, desde los 15 años mostró una clara inclinación por la pintura, siendo su primer trabajo el de aprendiz de marchante de arte. “Es un negocio maravilloso. Cuanto más tiempo se trabaja en él más ambicioso se vuelve uno”, expresaba el joven Vincent en una carta a su hermano Theo.

La Edición Limitada 90 conmemora la época de van Gogh en Arlés recreando el paisaje provenzal del cuadro La cosecha con sus amarillos cálidos, vivos naranjas y matices de verde. Incorpora grabados que recuerdan la importancia de la ciudad para van Gogh y el año en que se mudó allí, junto con la firma del artista en el anillo del barrilete.

Llegó a vivir en Países Bajos, Inglaterra, Bélgica y Francia. Cada uno de los lugares y etapas de su vida contribuyó a formarle como artista, algo que ha quedado plasmado en la trayectoria de su obra y que también se refleja en la última colección de Montblanc: cinco artículos de escritura que rinden homenaje a los diferentes periodos artísticos y personales de la vida del pintor.

Las plumas ilustran obras como Almendro en flor, Raíces de árbol, Campo de trigo con cipreses, Campo de trigo con cuervos o La cosecha. En cada modelo, la silueta de la pluma imita el hangi-to, instrumento que se usa en Japón para grabar xilografías, obras que van Gogh coleccionaba en su fascinación por el arte japonés. Asimismo, el capuchón está inspirado en la espátula de la paleta que el artista usaba para crear su famosa técnica de empaste y adornado con una citrina en honor a su afición por fumar en pipa. Al retirar el capuchón, se aprecia el plumín grabado, que ilustra su obra Autorretrato con sombrero de paja.

Con la Edición Limitada 161 Montblanc recrea los últimos años del artista en Saint-Rémy-de-Provence y Auvers-sur-Oise. El barril de plata de ley está decorado con el diseño y los colores de la pintura Raíces de árbol, que muestra un grupo de árboles con las raíces expuestas por la erosión en la ladera de una colina.

Su producción se ha limitado a 4.810, 888, 161, 90 y 8 unidades, precisamente los números que nombran cada edición. Descubra la colección completa de Masters of Art Homenaje a van Gogh en la página de Montblanc. También se pueden adquirir en tiendas exclusivas de la firma.