Tecnología

Imprescindible para disfrutar del cine en casa

McIntosh, experto en equipos de audio, ha lanzado MHT300, un ‘home cinema’ de última generación.

Las plataformas de streaming como Netflix, HBO y Amazon Prime Video han conseguido que visionar películas en casa sea algo prácticamente profesional, ofreciendo un repertorio –casi– ilimitado y la posibilidad de reproducirlas en cualquier dispositivo, desde la tele del salón hasta un móvil o iPad. Esta accesibilidad ha transformado la manera en la que se disfruta del ocio y cada día son más los usuarios de cultura y entretenimiento bajo demanda.

Sin embargo, los verdaderos amantes del séptimo arte saben que alcanzar la experiencia cinematográfica definitiva requiere mucho más que el acceso instantáneo a un número infinito de obras: también depende de la calidad de audio y vídeo con la que se reproduzcan. En este aspecto, las capacidades sensoriales que ofrece una sala de cine son incomparables a las de una televisión, pero se pueden replicar fácilmente gracias a los home cinema, sistemas electrónicos pensados para amplificar y mejorar la señal de sonido e imagen de las pantallas, proyectores y altavoces a los que estén conectados.

En eso consiste el receptor MHT300, lo último de McIntosh. “Teniendo en cuenta el aumento de los servicios de streaming de vídeo en la última década, estamos encantados de compartir nuestra última innovación en cine casero, que permitirá a sus propietarios disfrutar mejor de su entretenimiento en la comodidad del hogar”, anuncia su presidente, Charlie Randall.

En la imagen superior y sobre estas líneas, el nuevo MHT300. Incluye detalles de diseño tradicionales de McIntosh como su característico panel frontal de cristal negro, el logotipo iluminado y mandos de control giratorios, todo ello en un chasis robusto y duradero. Viene acompañado de un mando.

Durante los ultimos 70 años el fabricante estadounidense ha producido algunos de los equipos de audio más venerados del mundo, convirtiéndose en el abanderado de la industria audiovisual y sinónimo de calidad.

Fundada en 1949 por Frank McIntosh, ingeniero de sonido y pionero en el desarrollo de amplificadores de audio de alto rendimiento, la compañía –que a pesar de su nombre nada tiene que ver con el mítico ordenador de Apple– comenzó a ganar popularidad en la década de los 60’, después de que sus altavoces fueran utilizados para el festival de Woodstock en 1969, momento crucial del movimiento hippie. La música de artistas emblemáticos como Jimi Hendrix, Jefferson Airplane o The Who se reprodujo a través de equipamiento McIntosh para el disfrute de medio millón de espectadores. Desde entonces, muchos músicos famosos y productores como Bob Weir de The Grateful Dead o Ralph Johnson, fundador de Earth, Wind and Fire, han elegido los equipos de la marca por su calidad de sonido, otorgándole una gran reputación.

Pero más allá de sus altavoces y amplificadores, la compañía ha seguido innovando, desarrollado sistemas de sonido para vehículos –en 2002 para Harley Davidson y en 2003 para el Ford GT–, versiones inalámbricas de sus equipos y más recientemente, receptores de cine.

Está equipado con tecnología de corrección de sala Dirac Live de última generación, que permite ajustar con precisión el sonido para adaptarse y producir la calidad perfecta en cualquier habitación, ya sea un salón doméstico o una pequeña sala de cine. En la imagen, se aprecia el MHT300 conectado a dos altavoces McIntosh.

Cada modelo McIntosh puede tardar meses o incluso años en pasar del concepto inicial al producto final. Por el camino se diseñan, fabrican y perfeccionan a mano en su fábrica de Binghamton, Nueva York, por más de 170 apasionados por la música y la herencia de la compañía que se esmeran en producir obras artesanales de tecnología punta. El receptor MHT300 continúa ese legado de excelencia ofreciendo un equipo de última generación que convierte una sesión casera en un espectáculo de la gran pantalla.

Con 7,2 canales de amplificación que proporcionan hasta 150 vatios, este receptor puede ofrecer una experiencia de sonido potente y dinámica. En cuanto a la imagen, es compatible con funciones de vídeo avanzadas, incluyendo vídeo 8K/60Hz y 4K/120Hz, así como los principales formatos HDR.

Vista trasera. Se puede aumentar a 7.2.4 canales gracias a sus módulos de amplificación individuales, que pueden configurarse para adaptarse a cualquier tipo de altavoces o conectarse a amplificadores externos adicionales. Asimismo, cuenta con cuatro entradas y una salida HDMI.

En conclusión, el MHT300 es un verdadero testimonio del compromiso inquebrantable de McIntosh con la calidad, la artesanía y la innovación. “Estamos impacientes por ver el impacto positivo que tendrá en las experiencias audiovisuales en casa de los consumidores”, expresa Randall.

Disponible por 7.299 euros a través de distribuidores autorizados.